Abren convocatoria en todo el país para aprender desarrollo de software gratis

Serán 6 meses de clases virtuales.
iPad
Crédito: Apple

El objetivo de esta convocatoria en todo Colombia es conectar a los participantes con el mercado laboral de la tecnología que está avanzando y creciendo en América Latina. Serán 6 meses de clases virtuales.

Para aplicar al programa los interesados deben ser mayores de edad, contar con computador y/o portatiles, celulares o tablet y tener disponibilidad de tiempo para cumplir con los módulos de aprendizaje que fortalecerán habilidades técnicas y no técnicas. Así las cosas, la convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo y los encuentros se iniciarán a partir del 6 de abril.

Así las cosas se habilitó unlinkde ingreso para registrar los datos personales y la confirmación del correo electrónico, donde llegará toda la información sobre la ruta de trabajo.

  • Programación Java el cual es utilizado para crear aplicaciones para computadoras, 'smartphones', 'tablets' y videojuegos.
  • Bases de la lógica de programación para abrir expectativas en el mercado del desarrollo de software.
  • Front-end con HTML, CSS y JavaScript para construir procesos enfocados en la web.
  • Durante la capacitación, los usuarios aprenderán sobre el emprendimiento para la ejecución de negocios, con el fin de alimentar los conocimientos de programación en productos o servicios.

Las personas que participen activamente podrán conectarse laboralmente con compañías aliadas a Oracle Colombia, quien es la que apoyará este programa de Oracle Next en su segunda edición.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.