¿Es posible el contagio de covid-19 por humo de cigarrillo o mediante los ojos?

El doctor Elmer Huerta explicó que sí existen casos de contagio del virus a través de la mucosa de los ojos.
Prueba PCR
El método evitaría los hisopados. Crédito: Archivo RCN

Pese a que el mundo está avanzando en su proceso de producción, distribución y aplicación de las vacunas contra el coronavirus (Covid-19), la posibilidad del contagio del virus sigue siendo una gran preocupación para millones de personas y por ello continúan tomando todas las medidas de autocuidado.

Sin embargo, durante el desarrollo de la pandemia han surgido diferentes informaciones sobre las formas de contagio que tiene este virus, pues existen diferentes mitos en torno a la posibilidad de contraer el Covid-19 a través de los ojos.

Lea también: Confirman científicamente primer caso de reinfección de covid-19 en Panamá

Ante esta situación el doctor Elmer Huerta, experto en salud pública, ofreció una serie respuestas en el portal de CNN para ofrecer claridad sobre las diferentes formas de contagio de coronavirus y otros temas.

¿Covid-19 a través de los ojos?

De acuerdo con el doctor Huerta, ya existe evidencia científica que valida la posibilidad de un contagio de coronavirus a través de los ojos. El experto recalcó que se han registrado casos de transmisión del virus a través de la mucosa de los ojos o conjuntiva.

Sin embargo, el especialista aclaró que este tipo de infección solo se ha producido en ambientes hospitalarios y por ello se recomienda al personal de salud utilizar caretas faciales. No obstante, también extendió esta recomendación a las personas que deben estar en espacios donde hay una gran cantidad de personas.

Cabe recordar que desde el inicio de la pandemia la principal recomendación de autocuidado ha sido el lavado de manos, debido a que las personas tienden a tocarse los ojos o la nariz y así pueden transportar el virus hacia el interior de su cuerpo.

¿Respirar el humo de cigarrillo me puede contagiar?

El doctor doctor Elmer Huerta aclaró que el coronavirus no tiene la capacidad de viajar en el humo del cigarrillo que emite un fumador, por lo tanto, el respirar dicho humo no representaría un riesgo de contagio.

No obstante, el doctor advirtió que el tener contacto cercano y sin mascarilla con un fumador que posee el virus sí representa riesgo de contagio, pues el aire que exhala esa persona posee partículas de Covid - 19.

¿Por que se debe usar doble tapabocas?

En el marco de una entrevista con La FM, el doctor Huerta indicó que las investigaciones sobre el virus han revelado que el contagio de que contagio del virus no se produce por gotas gruesas, sino, por partículas microscópicas que salen de la boca de las personas.

Por este motivo se ha estado recomendado el uso de como una barrera que reduce en un 70% el riesgo de contagio, sin embargo, Huerta indicó que estudios realizados en otros evidenciaron que las máscaras de tela no son eficientes ante las nuevas variantes del virus que están circulando en varias zonas del mundo.

En este sentido, el especialista recomendó emplear una mascara quirúrgica ajustada en el rostro y encima de ella poner una mascarilla de tela. Gracias a esta práctica se ayudaría a impedir que existan espacios en la parte de la nariz y en los costados del rostro, pues por esas áreas podría ingresar el virus.

De igual manera, el doctor Huerta aclaró que no es necesario usar una doble mascarilla N95, basta con tener bien ajustado el tapabocas. "Este principio del doble tapabocas solo aplica para los protectores quirúrgicos".

¿Sirve rociar alcohol en la ropa y objetos?

El experto señaló que inicialmente la gente usaba alcohol para limpiar bolsas, plásticos y la ropa, pero ahora se ha conocido que esto no es necesario, pues contagio por superficies es considerablemente bajo en comparación con el contagio por vía aérea.

No obstante, el doctor Elmer Huerta recalcó que sí es importante realizar una buena limpieza en las superficies, además de mantener un constante lavado de manos, distancia segura y evitar las aglomeraciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.