Confirman científicamente primer caso de reinfección de covid-19 en Panamá

Este país se convierte en uno de los primeros países del mundo en confirmar un caso de reinfección del coronavirus.
Muestras de COVID-19 en laboratorio
Crédito: AFP

Un primer caso de reinfección del coronavirus SARS-CoV-2 fue confirmado científicamente en Panamá luego de una serie de secuencias del primer y segundo virus por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El doctor Juan Pascale, jefe del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud, dijo que Panamá se convierte (así) en uno de los primeros países del mundo en confirmar un caso de reinfección del coronavirus en una misma persona 6 meses después de haberse infectado".

Vea acá: Rusia detectó la primera transmisión de cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

Pascale destacó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá posiciona al Icges como un ente de investigación científica a nivel regional.

"No es fácil confirmar reinfecciones, hay muchos sospechosos de que se han reinfectado, pero poder confirmarlo es muy difícil porque hay que tener la muestra vieja, la muestra actual, secuenciar ambas y compararlas", afirmó Pascale.

Sandra López, jefa del departamento de Investigación en Virología del Icges y una de las encargadas de la investigación, indicó que los primeros casos de reinfección se reportaron en junio pasado tras una segunda ola de síntomas clínicos de la covid-19.

Lea también: Reino Unido inyectará dosis de covid en jóvenes para mejorar eficacia de vacunas

Pero, según con lo detallado por López, entre todas esas posibles reinfecciones "se necesita tener la muestra la primera y la segunda y hacer los estudios científicos que arrojen una reinfección".

"En este caso se logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje tiene 20 mutaciones distintas, (y) de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente", explicó López.

Alexander Martínez, director del departamento de Genómica del Icges, dijo que para confirmar un caso de reinfección hay criterios que los pacientes deben cumplir, y que además no se trate de una "persistencia" del primer virus.

Mire acá: Coronavirus en Buenaventura: Contraloría vigila inicio de vacunación

Quiere decir, resaltó Martínez, que se puede dar la situación de que la persona permanezca con el primer virus hasta 6 meses. "Son casos excepcionales, pero pueden darse", precisó.

Pascale aseguró que incluso en la investigación se descubrió "una variante diferente aquí en Panamá" del nuevo coronavirus SARS-CoV2 que produce la covid-19.

Consulte acá: Médicos secuestrados en Antioquia fueron liberados

En enero pasado, el Icges informó que detectó un 70 % de casos de la covid-19 con la variante o mutación D614G, no tan patógena como la hallada en el Reino Unido pero sí bastante infecciosa y transmisible.

Panamá acumula hasta la fecha 5.711 muertes por la covid-19 y 335.339 casos en más de 11 meses de pandemia, de acuerdo con datos epidemiológicos del Minsa.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.