"Lo que no es suyo no lo tome": Contador que devolvió $30 millones será premiado con un empleo en la Alcaldía de Montería

El contador estaba desempleado en la ciudad.
El dinero fue encontrado en un almacén de cadena
Carlos Elías López. Crédito: Foto/ Alcaldía de Montería

En Colombia vale la pena ser honesto. El contador público Carlos Elías López, residente en el barrio 6 de Marzo de Montería y actualmente desempleado, encontró una suma de $30.000.000 en el baño de un almacén de cadena de la ciudad y decidió entregarlos a sus dueños en las instalaciones de la Policía Metropolitana.

Este dinero correspondía al producto de un CDT que había sido extraviado por sus propietarios y, gracias a la transparencia del ciudadano, fue restituido tras la verificación de la documentación correspondiente.

El hallazgo en el baño

En entrevista con Habla con Ella de La FM, López relató cómo ocurrió todo el pasado 23 de agosto: “Entré yo al baño y me encuentro ese paquete, al principio no sabía si eran $30 millones o más, uno se impresiona y se asusta mucho. Lo primero que pensé fue: salió un señor, vamos a devolverlo, porque esto no es mío. Busqué a alguien, pero me dije: si lo dejo aquí, ¿qué pasará? Entonces llamé a un primo en Bogotá, él me aconsejó esperar que saliera la noticia y contactar al coronel de Montería. Así lo hice”.

El contador explicó que nunca pensó en quedarse con el dinero, a pesar de su situación económica: “No fue mi intención nunca, mis papás me inculcaron que lo que no es de uno no se toma. Siempre me han dicho que lo correcto es devolver lo ajeno”.

El acto se cumplió en la alcaldía
El dinero fue devuelto a sus dueños para invertir en un emprendimiento.Crédito: Foto/Alcaldía

El reencuentro con los dueños

López detalló que los propietarios no estaban en Montería sino en Corozal, y que al día siguiente viajaron para recuperar el dinero: “Llegaron muy agradecidos porque no todo el mundo devuelve esa suma. Era fruto de sus negocios, de un CDT, y lo más justo era devolverlo”.

Aunque no recibió una compensación por parte de ellos, aseguró sentirse tranquilo: “No esperaban nada a cambio, y yo tampoco. Me siento orgulloso de que recuperaran su dinero, era lo justo”.

El reconocimiento del alcalde

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, exaltó la nobleza del acto y anunció que López será vinculado a la Alcaldía: “Este ciudadano nos demuestra que la grandeza de Montería está en su gente. No importa la situación económica, cuando se actúa con principios y valores se siembra confianza y orgullo colectivo”.

En la entrevista con Habla con Ella de La FM, Kerguelén relató cómo se enteró del caso: “El coronel Héctor Ruiz me llamó y me contó la historia. Carlos esperó tres días hasta que la noticia saliera y luego entregó el dinero en la Policía. Cuando supe que era contador y que estaba desempleado, le propuse trabajar en la Secretaría de Hacienda. Así como cuidó la plata de unos ciudadanos, ahora cuidará la plata de los monterianos”.

Carlos Elías recibió con alegría el anuncio: “Muy feliz y agradecido, no me esperaba esa oportunidad. Uno se da cuenta que el que hace las cosas bien, le va bien”.

La importancia del ejemplo

El coronel Héctor Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana, también destacó que este caso fortalece la confianza entre comunidad e instituciones e inspira a otros a actuar con integridad.

Carlos Elías, por su parte, concluyó que lo volvería a hacer: “Fue la mejor decisión y, si volviera a pasar, la tomaría de nuevo. Toda buena acción tiene su recompensa”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.