Consejos para tomar medicamentos de manera segura

La seguridad de los medicamentos es primordial. Aprenda cómo tomarlos de forma adecuada para mejorar tu salud y bienestar.
Proteja su salud: Guía completa para tomar medicamentos correctamente
Proteja su salud: Guía completa para tomar medicamentos correctamente Crédito: Freepik


En el contexto del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, es importante resaltar la importancia de una comunicación clara entre todos los integrantes del sistema de atención médica para prevenir errores y proteger la seguridad de los pacientes en cualquier entorno sanitario.



Una comunicación abierta y efectiva es clave para garantizar la seguridad del paciente. Los médicos poseen un conocimiento detallado sobre los riesgos, el uso adecuado de medicamentos y otros aspectos esenciales del tratamiento. Según la doctora Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar, "es fundamental que esta información se transmita de manera comprensible para todos, ya que esto no solo garantiza la correcta administración de los medicamentos, sino que también previene errores que podrían comprometer la salud".


Guía práctica: Aprenda a usar sus medicamentos de manera segura
Guía práctica: Aprenda a usar sus medicamentos de manera seguraCrédito: Freepik


Recomendaciones para un uso seguro de los medicamentos



  • Consultar al profesional de salud: Hacer preguntas claras sobre para qué sirven los medicamentos y cómo utilizarlos, tanto en el hospital como en el hogar.



  • Verificar autenticidad y calidad: Asegurarse de la autenticidad, calidad, usos y fechas de vencimiento al adquirir medicamentos en farmacias. Evitar productos con empaques enmendados o fechas alteradas.



  • Solicitar información sobre diagnósticos y efectos: Pedir al médico detalles sobre la enfermedad y el uso correcto de los medicamentos, y consultar con el regente farmacéutico sobre la mejor forma de desecharlos al finalizar el tratamiento.



  • Revisar el medicamento: Verificar que la fórmula contenga el nombre correcto del paciente, el medicamento prescrito, su concentración y la cantidad a administrar.



Las farmacias, por su parte, son responsables de asegurar la correcta dispensación de los medicamentos. Esto incluye verificar que el paciente reciba lo que ha sido prescrito y brindar recomendaciones claras para que el usuario se sienta seguro en su uso.

Le puede interesar: Inmunoterapia: así funciona el tratamiento para pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda


La seguridad primero: Consejos esenciales para el uso correcto de medicamentos
La seguridad primero: Consejos esenciales para el uso correcto de medicamentosCrédito: Freepik


Precauciones al comprar medicamentos sin receta



  • Consultar a un médico si se tienen condiciones de salud preexistentes que podrían verse afectadas.



  • Las farmacias deben educar a los pacientes sobre el uso seguro de los medicamentos y la correcta disposición de los sobrantes en puntos de recolección designados, evitando así la contaminación o falsificación de productos.



La doctora Vega señala que "es importante no tirar los medicamentos a la basura o al inodoro, sino llevarlos a los puntos de recolección designados, como los denominados Puntos Azules en Colombia, para evitar riesgos ambientales y de salud pública. Actualmente, en el país contamos con más de 2.200 puntos disponibles".

Lea también: MinSalud lanza campaña para reducir enfermedades de salud mental


Todo lo que necesitas saber para tomar sus medicamentos sin problemas
Todo lo que necesitas saber para tomar sus medicamentos sin problemasCrédito: Freepik


Consejos adicionales para almacenar medicamentos



  • Seguir las instrucciones: Almacenar los medicamentos según lo indicado en la etiqueta.



  • Mantener en un lugar fresco y seco: Alejar los medicamentos de la luz, el calor y la humedad.



  • Refrigerar solo si es necesario: Colocarlos en el refrigerador únicamente si se especifica en las indicaciones.



  • Proteger de la luz: Conservar los medicamentos en su envase original o en un lugar oscuro.



  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas: Guardar los medicamentos en un lugar seguro para evitar accidentes.



  • No mezclar medicamentos: Mantener cada uno en su envase original.



  • Cerrar bien los envases: Asegurarse de que los frascos estén bien cerrados después de cada uso.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.