Cardiopatías congénitas en Colombia: cifras y desafíos en su día internacional

Conmemoración del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas: prevención, diagnóstico y tratamiento de malformaciones cardíacas en recién nacidos.
Bebe recién nacida
Bebe recién nacida Crédito: RCN Radio

Este 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de estas malformaciones del corazón.

Las cardiopatías congénitas son la anomalía más frecuente en recién nacidos en Colombia y se estima que una de cada 40 muertes en menores de un año está relacionada con un defecto cardíaco.

De acuerdo con el Colombian Journal of Anesthesiology, sin una intervención médica oportuna, el 14% de los niños afectados no sobrevive al primer mes de vida y el 30% fallece antes del primer año.

En contexto: Programa reduce muertes por cardiopatías congénitas en miles de bebés en Colombia

A propósito de la fecha, la fundación LPR reafirmó su compromiso con la detección temprana de esas enfermedades en recién nacidos, e hizo un llamado a las autoridades de salud para la implementación generalizada del tamizaje neonatal cardíaco en el país.

Igualmente, se han realizado 119.794 tamizajes en 22 centros de salud de siete departamentos, logrando identificar 170 casos de malformaciones cardíacas y facilitando 31 cirugías a través de su programa Global Health Initiative, en alianza con el Nicklaus Children’s Hospital de Miami.

La fundación indicó que ha impulsado acciones concretas para fortalecer la detección y el tratamiento de estas afecciones en Atlántico, Bolívar, Magdalena, Antioquia, Quindío, Caldas y Risaralda, capacitando a 567 profesionales de la salud, incluidos pediatras, médicos generales y personal de enfermería.

Lorena Perozo Rocha, CEO de la Fundación LPR, destacó la importancia de institucionalizar el tamizaje neonatal en todo el país. "Cada prueba realizada representa una oportunidad de vida para un bebé y su familia. Nuestra meta es que esta práctica se convierta en un protocolo esencial en todas las instituciones de salud del país", afirmó.

Más información: La epilepsia se puede prevenir: esto dicen los expertos

Finalmente, expertos indicaron que algunos de los síntomas de las cardiopatías congénitas pueden ser:

- Hinchazón en el abdomen, las piernas o alrededor de los ojos.

- Cansancio y fatiga.

- Piel, labios y uñas azulados o grisáceos.

- Respiración rápida al alimentarse.

- Retraso en el crecimiento.

- Soplo cardíaco.

- Palpitaciones.

- Mala circulación sanguínea.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.