¿Qué va a pasar con Caja de Compensación Compensar si es liquidada la EPS?

La caja de compensación argumenta la necesidad de esta medida debido a la insuficiencia de recursos en su programa de EPS.
Compensar
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Hace apenas unos minutos, se conoció que Compensar EPS ha elevado una solicitud de liquidación voluntaria ante la Superintendencia Nacional de Salud.

La caja de compensación argumenta la necesidad de esta medida debido a la insuficiencia de recursos en su programa de EPS para continuar brindando atención a sus afiliados.

Esta solicitud, que fue formalmente enviada el pasado 4 de abril, se basa en los problemas financieros que aquejan al sector salud en Colombia, los cuales han impactado significativamente la viabilidad y sostenibilidad operativa de Compensar EPS.

Lea también: Compensar EPS explica por qué pidió la liquidación voluntaria

A pesar de la presentación de la solicitud, aún no se ha dado una respuesta formal por parte de la Superintendencia, que evaluará detenidamente la petición antes de tomar una decisión al respecto.

Compensar EPS ha manifestado su compromiso de continuar brindando atención a sus afiliados hasta el último día bajo su responsabilidad, asegurando una transición ordenada de la población hacia la entidad que el gobierno determine como su sucesora.

Por su parte, Carlos Mauricio Vásquez Páez, director General de Compensar incico en diálogo con La FM de RCN Radio que "tener que tomar esta decisión es una cosa que no nos hace sentir muy cómodos. Compesar es una empresa sólida y transparente, privada pero sin ánimo de lucro".

Lea más: Caso Compensar EPS: ¿Qué pasará con los trabajadores?

De igual manera, dio un parte de tranquilidad a los afiliados de la caja de compensación al explicar que esto es el posille cierre de un servicio, más no de la empresa en general. "La caja de compensación está más fuerte".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.