¿Qué EPS recibiría a los afiliados de Compensar?

El gremio de pacientes Colombia aseguró expresó su preocupación ante la posible liquidación de Compensar EPS.
compensar_eps
Crédito: rEDES

Las diferentes organizaciones de pacientes y usuarios advirtieron que es muy grave la solicitud de la EPS Compensar de solicitar su liquidación voluntaria, ya que se tendría que hacer un traslado de usuarios y las EPS no podrían recibirlos.

El vocero de Pacientes Colombia, Denis Silva, indicó que se vería afectada la atención de muchos colombianos en sus procedimientos y tratamientos.

“La Superintendencia de Salud tendrá que estudiar la solicitud de retiro y de ser aprobada, sería grave porque se fijarán unos plazos para pagarle a todos los proveedores y las deudas pendientes, pero también se tendría que hacer traslados de cerca de 3 millones de afiliados que tiene Compensar”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno Petro ignoró pedido de auxilio de Sanitas y Compensar EPS

Apuntó que el traslado de los usuarios a otras EPS es el mayor problema, porque ninguna entidad de salud está preparada para recibirlos.

“Hoy ninguna EPS tiene capacidad financiera ni técnica para recibir a 3 millones de afiliados. El gobierno todos los traslados los quería hacer a la Nueva EPS pero como está intervenida no podría hacerlo”, señaló.

Explicó que la intervención a la Nueva EPS impediría recibir más usuarios, por lo que se debe trabajar para garantizar la atención de estos usuarios.

“Pese a este panorama, los usuarios y pacientes de Compensar deben tener tranquilidad porque esto es un proceso que tiene que ser valorado con lupa, para no afectarlos”, indicó.

El vocero de Pacientes Colombia dijo que es importante que el Gobierno tiene que tomar decisiones.

“El llamado es al señor presidente de la República que tiene que parar el caos porque está llevando al sistema al límite y está poniendo en riesgo la vida de los mismos”, sostuvo.

Más información: Compensar EPS explica por qué pidió la liquidación voluntaria

Actualmente, Compensar tiene 2.068.000 afiliados al Plan de Beneficios en Salud y 273.000 al Plan Complementario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.