Cómo saber si alguien ve su ubicación en tiempo real desde un iPhone fácilmente

Apple y Google ofrecen opciones para detectar y evitar el rastreo en tiempo real.
Revisar los permisos de ubicación en iPhone y Android es clave para evitar rastreos no deseados.
Revisar los permisos de ubicación en iPhone y Android es clave para evitar rastreos no deseados. Crédito: Freepik

En un mundo donde la tecnología facilita la conexión, compartir la ubicación en tiempo real se ha convertido en una herramienta útil, pero también en una puerta abierta a riesgos de seguridad y privacidad. Muchos usuarios de iPhone y Android no son conscientes de que otras personas podrían estar siguiendo su ubicación sin su consentimiento, a veces incluso de forma constante.

Detrás de esta función, pensada originalmente para la seguridad y la confianza, se esconden situaciones que pueden volverse incómodas o peligrosas. Por eso, saber si alguien está viendo su ubicación en tiempo real es clave para proteger la privacidad digital y evitar que terceros accedan a datos personales sin permiso.

Le puede interesar: Cómo limpiar el polvo de su computador sin dañarlo

Revisar quién tiene acceso a su ubicación en iPhone

Apple permite verificar fácilmente quién puede ver su ubicación en tiempo real. Para hacerlo, se debe abrir la aplicación 'Buscar' y entrar en la pestaña 'Personas'. Allí aparecerán los contactos con los que se ha compartido la ubicación. Si el nombre de alguien aparece, significa que esa persona puede ver los movimientos en tiempo real.

Apple y Google permiten controlar fácilmente quién puede ver la ubicación en tiempo real.
Apple y Google permiten controlar fácilmente quién puede ver la ubicación en tiempo real.Crédito: Freepik

Si se desea detener el acceso, basta con seleccionar el contacto y elegir la opción 'Dejar de compartir mi ubicación'. También se puede ir a Configuración > Privacidad > Servicios de localización, donde se puede revisar qué aplicaciones tienen permiso para usar el GPS. Revocar esos permisos en apps innecesarias reduce el riesgo de rastreo no autorizado.

En Android también puede verificar quién ve su ubicación

Los teléfonos con Android ofrecen una herramienta similar a través de Google Maps. Al ingresar al menú del perfil y seleccionar 'Compartir ubicación', se puede revisar con quién se está compartiendo la posición. Si aparece un contacto desconocido o no autorizado, es importante detener el acceso de inmediato tocando 'Dejar de compartir'.

Además, se recomienda revisar en Configuración > Seguridad y ubicación > Permisos de apps, donde es posible controlar qué aplicaciones acceden al GPS. Limitar ese acceso ayuda a proteger la seguridad digital y evitar la exposición de información sensible.

Más noticias: ¿Lo llaman y no le hablan? Autoridades advierten qué son las ‘llamadas fantasma’ y cómo ponen en riesgo sus datos personales

Compartir la ubicación solo con personas de confianza ayuda a mantener la seguridad digital.
Compartir la ubicación solo con personas de confianza ayuda a mantener la seguridad digital.Crédito: Freepik

Consejos para evitar ser rastreado sin consentimiento

Para mantener la privacidad segura, es recomendable activar las alertas de seguridad que ofrecen tanto iOS como Android. Por ejemplo, el sistema de Apple notifica cuando un AirTag desconocido se mueve junto al usuario por un tiempo prolongado, lo que podría indicar un intento de seguimiento.

Asimismo, no se debe compartir la ubicación por tiempo indefinido con nadie que no sea de total confianza. Es preferible usar la opción de compartir durante una hora o hasta llegar a un destino. Revisar periódicamente los ajustes de privacidad y las aplicaciones instaladas también ayuda a detectar comportamientos sospechosos.

Cuidar la ubicación en tiempo real no solo es cuestión de tecnología, sino de seguridad personal. Conocer estas herramientas permite navegar el mundo digital con mayor tranquilidad y evitar que alguien sepa dónde se encuentra sin su autorización.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario