Platos típicos de plaza de 'La Perseverancia' ya se pueden pedir por app

Siete restaurantes ofrecerán su menú a los usuarios de Rappi en Bogotá.
Plaza de mercado de la Perseverancia
Crédito: Tomada de https://bogota.gov.co/

La pandemia del coronavirus (Covid -19) asestó un duro golpe a la industria gastronómica del país y pese a que varios restaurantes lograron enfrentar la crisis mediante los domicilios y la reinvención en las formas como se ofrecen sus productos, esta situación no aplica para todos los restaurantes del país y en especial para los que están ubicados en las plazas de mercado.

No obstante, las plataformas tecnológicas también han cobrado un gran protagonismo en medio de la pandemia al ser un componente que ayudó a crear nuevos escenarios, en donde los restaurantes más tradicionales tienen espacios para ofrecer sus productos.

Mire acá: ¿Usar de tapabocas mientras se hace ejercicio realmente afecta la salud?

Es es el caso de los restaurantes que están ubicados en la plaza de mercado de La Perseverancia, los cuales ahora podrán ofrecer sus característicos platos típicos a través de Rappi. Esta opción le permite a los usuarios poder acceder a los platos tradicionales de 'Tolú', 'El Primo', 'La cucharita', 'Las Verde del Huila', 'La esquina de Mary, 'El buen sabor del pacífico' y la 'Piazola'.

A través de una iniciativa conjunta entre varias entidades, los dueños y trabajadores de estos restaurantes reciben una capacitación sobre el ecosistema digital, además reciben una orientación sobre cómo implementar mejor un sistema de domicilios que respete todos los protocolos de bioseguridad. Todo esto con objetivo ayudar a impulsar a comercios gastronómicos y contribuir con su reactivación económica.

Lea acá: ¿Por qué Cine Colombia no reabrirá sus salas en lo que queda de 2020?

Mediante el proyecto 'Cocinatón Solidaria', también se involucró a cerca 15 restaurantes de 6 plazas de mercado en Bogotá quienes lograron preparar prepararon un total de 4.000 unidades de arroz con pollo, las cuales que fueron entregados a comunidades vulnerables.

Con dicha actividad, se realizó el lanzamiento del botón de la Plaza de La Perseverancia en la plataforma de Rappi.

Mire también: Así quedarían las fechas para el pago de impuestos en 2021

De acuerdo con Para Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia, la incorporación de estos restaurantes de la plaza representa una forma de ampliar la oferta de productos en la plataforma, además de preservar la presencia de los platos tradicionales de las plazas de mercado en los hogares colombianos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.