¿Por qué Cine Colombia no reabrirá sus salas en lo que queda de 2020?

El director de la compañía habló en La FM sobre los estragos que ha causado la pandemia en el sector cinematográfico.
Salas de cine
Crédito: Imagen de Bruno /Germany en Pixabay

El presidente de Cine Colombia, Munir Falah, confirmó en entrevista con La FM que las salas de cine de esa compañía no serán reabiertas en lo que resta del 2020 sino posiblemente hasta 2021tras haber tenido que cerrar sus puertas porla pandemia del coronavirus.

Explicó a este medio que es insostenible la reapertura cuando sale más costoso hacerlo frente a la poca demanda de espectadores que hay actualmente.

"En Colombia existen más o menos 80 pantallas ya abiertas al público, primordialmente en ciudades más pequeñas y el promedio de asistencia por pantalla día está entre 8 y 10 espectadores, y el número normal en las cifras que ingresábamos son 250 espectadores por pantalla día, es decir menos del 5% de asistencia normal, el abrir tendría unas implicaciones superiores a las que tenemos hoy en día que estamos cerrados".

Además agregó que en Hollywood ya aplazaron los estrenos de las películas hasta 2021, así que esto se suma a las razones para no reabrir este año, asegurando que podrían mantenerse así hasta mediados del próximo año.

"Hemos abierto tres o cuatro negocios durante la pandemia, muy pequeños, pero ahí por lo menos generamos 250 empleos y hemos tomado algunos créditos que permiten mantenernos como estamos por lo menos a junio del año entrante".

En ese sentido, el CEO de esa compañía manifestó que "en relación con las tarjetas 'Platino' y 'Cineco', existen inquietudes sobre boletas adquiridas a Cine Colombia, para ser utilizadas con posterioridad al 14 de marzo-2020. Tengan la seguridad que el compromiso se respetará".

Asimismo, Falah precisó que los saldos en la 'Tarjeta Platino' y la 'Tarjeta Cineco' tradicional que los usuarios de Cine Colombia tenían al corte de marzo 14 de 2020, "se mantendrán y vencerán solamente hasta marzo 31 de 2022. Nuestra prioridad siempre serán nuestros clientes".

Munir Falah anunció también que "a todos los clientes de Cine Colombia que adquirieron el estatus Platino en el año 2019 se les extenderá la vigencia hasta enero 31 de 2022, esto en razón a que desde marzo 14 de 2020 nuestros multiplex han estado cerrados".


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.