Así quedarían las fechas para el pago de impuestos en 2021

El Gobierno publicó el borrador del decreto que estipula el calendario tributario para el próximo año.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda publicó, para comentarios, el proyecto de decreto que establece las fechas para que los colombianos cumplan con el pago de sus impuestos el próximo año.

Los vencimientos para las empresas catalogadas como grandes contribuyentes serán las primeras en cumplir con el pago del impuesto de renta del año gravable del 2020, pues los vencimientos inician el 9 de febrero y culminan el 23 de junio del 2021.

Por su parte, las personas naturales deberán cumplir con la declaración y, si es el caso, el pago del impuesto de renta ante la Dian entre el 10 de agosto y el 20 de octubre, como habitualmente sucede iniciarán con el cumplimiento de la obligación los contribuyentes cuyos últimos dos dígitos del NIT sean 01 y 02.

De interés: Colombia, entre los peores países para jubilarse

Las personas a cargo de este impuesto son aquellas que, al 31 de diciembre de 2020, tuvieran un patrimonio superior a 160 millones de pesos.

También los ciudadanos que durante el 2020 tuvieron ingresos brutos iguales o superiores a 49,8 millones de pesos, es decir, que mensualmente sus ingresos ronden los 4.150.000 pesos, después de pagar salud, pensión y ARL.

Las personas que hayan realizado compras con tarjeta de crédito, compras, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras y consumos totales superiores a 49,8 millones, también deberán declarar renta el próximo año.

Lea aquí: Ingreso Solidario estaría excluyendo a mujeres de escasos recursos: Dejusticia

Al igual que los responsables del impuesto sobre las ventas (IVA), al cierre del 2020, señala la resolución expedida por la cartera de Crédito Público.

Proyecciones del Gobierno estiman que el recaudo tributario de 2021 llegará a los 153 billones de pesos, mientras que para este año se espera que a las arcas de la Nación ingresen alrededor de 135 billones de pesos en materia de impuestos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.