¿Cómo mejorar la salud mental en los colombianos?

La Fundación Libérate abrió una nueva sede enfocada en salud mental a principios del mes de diciembre. S
Salud mental en mujeres
Crédito: Pexels - SHVETS production


Para mejorar la salud mental en los colombianos, es crucial implementar estrategias integrales que aborden factores como la concientización sobre la importancia de la salud mental, la reducción del estigma asociado a los trastornos mentales, el acceso equitativo a servicios de salud mental de calidad, y la promoción de estilos de vida saludables.

Además, fomentar un entorno social y laboral que apoye el bienestar emocional, así como la inclusión de la educación sobre salud mental en el currículo escolar, son pasos esenciales para construir una sociedad más mentalmente saludable en Colombia.

Lea también: Acciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores



La Fundación Libérate abrió una nueva sede enfocada en salud mental a principios del mes de diciembre. Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación advierte sobre la preocupante situación de salud mental en Colombia. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y julio de 2023, la tasa de suicidios aumentó un 15,73%, llegando a 1.810 casos, atribuidos a diversos trastornos mentales. Además, se reportaron 30.021 intentos de suicidio atendidos según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.



En Colombia se ha prestado mayor atención a este tema y a las patologías que deriva (con más intensidad) durante la última década. Sin embargo, tomó más fuerza en el marco de la pandemia que generó el Covid-19 (2020-2023), donde se dispararon los casos de ansiedad y depresión de las personas que se vieron enfrentadas a situaciones económicas adversas y a la pérdida masiva de empleos.



Lea también: Consejos para cuidar la salud mental en el trabajo: no se enferme



En la última Encuesta Nacional de Salud Mental del 2016 se encontró que hasta el 7% de los adolescentes puede presentar un problema en su salud mental, encontrándose como primera causa la depresión. Además, cuatro de cada diez personas en Colombia sufren o han sufrido alguna enfermedad mental. De estos, solamente el 12% ha tenido algún tratamiento o atención y, para cuando realizan la primera consulta, ya han trascurrido aproximadamente ocho años de enfermedad.



La directora de la Fundación, Martha C Suescún, celebró la apertura de la nueva sede, enfatizando la importancia de ampliar el acceso a servicios de salud mental de calidad y reducir el estigma asociado con trastornos mentales.

La inauguración, el 6 de diciembre, contó con líderes en salud mental. Según el Ministerio de Salud, de enero a mayo de 2023, 1.517.933 colombianos fueron diagnosticados con enfermedades mentales. La Fundación reafirma su compromiso de impactar positivamente en la salud mental y abordar desafíos de adicciones en Colombia.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.