Colombianos pagan el doble por servicio de internet, en comparación con Brasil, México y Chile

Estudio advierte posible concentración del mercado de telecomunicaciones.
Habría participado en el robo informático de más de 25 mil millones de pesos
Crédito: Cortesía DIJIN de la Policía

Un estudio realizado por la consultora internacional Analysys Mason reveló que los colombianos pagan el doble por 1 giga de datos móviles, superando a países de la región como Brasil, México y Chile, entre otros.

El análisis alertó por el posible incremento de la concentración del mercado de uno de los operadores de telecomunicaciones que según este reporte, podría trasladarse de los servicios móviles a los servicios fijos, incluida la televisión por suscripción.

Lea aquí: ¿Habitante de calle se coló en un avión? Testigo da su versión

De acuerdo con Joan Obradors, vocero de Analysys Mason, "si no se toman medidas por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, habría la posibilidad que la posición de dominio de la que disfruta Claro se traslade de los servicios móviles a los servicios fijos".

Destacó que la falta de medidas tomadas por las autoridades en Colombia para evitar la posible dominancia de las telecomunicaciones por parte de Claro, le permitiría tomar ventaja a esa empresa en relación con sus competidores, pese a que hay nuevos actores en el mercado para que los usuarios puedan escoger su operador móvil.

Por su parte, el operador Claro argumentó que los competidores "solo buscan beneficios regulatorios injustificados evitando invertir y competir libremente. Presionan indebidamente al Gobierno a tomar decisiones que no benefician a Colombia, ni a los usuarios".

Lea además: Zarigüeya es atacada a piedras en Marinilla, Antioquia

La empresa consideró que "el mercado no se reparte ni se distribuye, se gana o se pierde producto de la competencia y la preferencia de los usuarios", al recordar que "el índice de concentración de mercado en Colombia ha disminuido 31% en los últimos siete años".

Entre tanto, el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, hizo referencia a estas decaraciones y manifestó que "nuestro competidor aseguró en medios que nosotros no invertimos. Al final, las mentiras son fáciles de rebatir si tienes datos y hechos que mostrar. En este 2020, nuestras inversiones estarán por el orden de 1 billón de pesos. Rompimos varios récords en nuestro despliegue en la banda de 700 MHz".

Según la empresa Claro, los operadores apalancan su operación en la red de Claro. "Avantel usa la red de la compañía en 1062 municipios -cerca de todo el territorio colombiano-, Tigo en 692 y Movistar en 568", dijo esa compañía.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.