Los diez países preferidos por los colombianos para estudiar posgrados en el exterior

Hay países que cuentan con un importante registro de colombianos debido a las oportunidades para estudiar posgrados en el exterior.
Estudiantes colombianos en el mundo
Colfuturo reveló los países del mundo que tienen más estudiantes colombianos Crédito: Pixabay y Freepik

Muchos colombianos se inclinan por estudiar un programa de posgrado en el exterior ante las oportunidades que puede encontrar en otro país para mejorar su perfil laboral y ser mucho más competitivo en el mercado. Eso sin mencionar el hecho de conocer una nueva cultura y tradiciones.

Ante este panorama, hay áreas como ciencias, análisis de datos, áreas sociales, derecho y administración que tienen una amplia demanda de colombianos estudiando en el extranjero. Asimismo, hay países a donde llegan más nacionales con respecto a otros para llevar a cabo sus posgrados.

Estudiar en el exterior
Estudiar en el exterior se convierte en una opción atractiva para muchos colombianos que desean potenciar su perfil profesionalCrédito: Freepik

Al respecto, Colfuturo publicó la lista de las diez naciones a donde más viajan los colombianos para estudiar programas asociados a maestrías, doctorados y especializaciones. Las preferidas son aquellas que están ubicadas en Norteamérica y Europa.

Le puede interesar: Harvard abrió más de 100 cursos gratis para colombianos: así puede aplicar

Reino Unido, el destino preferido por los colombianos

De acuerdo al análisis hecho por Colfuturo, el primer lugar le corresponde a Reino Unido con 415 colombianos. Algo que resalta a este país es que tiene tres universidades (Imperial College London, Oxford y Cambridge) en los primeros cinco lugares del ranking mundial publicado por la agencia Quacquarelli Symonds.

Imperial College London
Imperial College London. en LondresCrédito: Cortesía: Imperial College London

El segundo puesto lo ocupó Estados Unidos con 357 colombianos. Este tiene la mejor universidad del mundo, de acuerdo al escalafón global de Quacquarelli Symonds: el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Además, cuenta con otras de gran reputación como Harvard, Stanford o Yale.

La tercera posición fue para Australia, el cual cuenta con 285 colombianos realizando posgrados en sus diferentes instituciones. A diferencia de los anteriores, este país ha venido registrando un incremento en las solicitudes para estudiar este tipo de programas.

Melbourne, Australia
Melbourne, AustraliaCrédito: AFP

Aunque a lo largo de la historia Estados Unidos, Reino Unido y Alemania han sido los destinos preferidos de los colombianos para llevar a cabo sus estudios de posgrado. Otros como Australia y España vienen tomando mucha fuerza en este aspecto ante los convenios y las solicitudes que se gestionan desde el país.

Lista de los países con más colombianos estudiando posgrados

  1. Reino Unido: 415
  2. Estados Unidos: 351
  3. Australia: 285
  4. España: 208
  5. Alemania: 157
  6. Italia: 139
  7. Francia: 115
  8. Países Bajos: 108
  9. Canadá: 87
  10. Suecia: 30
Ranking de países con más estudiantes colombianos
Ranking de países con más estudiantes colombianos realizando un posgradoCrédito: Cortesía: Colfuturo

Colfuturo lanza una nueva convocatoria del Programa Crédito Beca

Desde 1991, Colfuturo ha seleccionado a cerca de 24.000 profesionales colombianos, de los cuales 17.000 han accedido a la financiación del Programa Crédito Beca para realizar posgrados en universidades extranjeras y aplicar el conocimiento adquirido en organizaciones, centros de investigación, instituciones académicas y entidades públicas en Colombia y otros países.

Este programa ofrece financiación de hasta 50.000 dólares. Según el cumplimiento de requisitos específicos, los beneficiarios pueden convertir hasta el 80% de este monto en una beca. Además, Colfuturo brinda una asesoría en el proceso de postulación y mantiene acuerdos con universidades.

Vea también: Revelan el idioma más difícil de aprender: lo hablan millones de personas en el mundo

Jerónimo Castro, director de COLFUTURO, informó que las inscripciones para la convocatoria están abiertas hasta el 28 de febrero en su página web con el objetivo de facilitar el acceso a educación en universidades extranjeras y el retorno del conocimiento a Colombia.


restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.