Colombia vuelve a rajarse en las pruebas PISA de la OCDE

El Gobierno aseguró que Colombia tiene un reto importante luego de conocerse los resultados de las pruebas PISA.
Estudiante
Estudiante Crédito: Pixabay

El Gobierno Nacional consideró que Colombia se comporta en términos generales como América Latina, al referirse al resultado de las Pruebas Pisa.

El viceministro de Educación, Óscar Sánchez, manifestó que en el contexto mundial, dichos resultados no son particularmente buenos. Sin embargo, recordó que en los últimos dos años, se ha empezado a ver un mejoramiento relativo de Colombia en el ámbito latinoamericano.

Lea aquí: Conmovedora historia: Abuela de 70 años se graduó del colegio con su nieto de 18

"Tenemos todo un reto por delante, sobre todo para resolver la desigualdad en el país, teniendo en cuenta que nos puede ir mejor si logramos que el mundo rural eleve sus resultados", agregó.

Consideró que ya las ciudades están por encima del promedio latinoamericanos y en algunos casos, acercándose a los niveles de los países más desarrollados.

Según los resultados, en matemáticas, Colombia registró la peor caída, ya que el puntaje bajó de 391 a 383. En lectura bajó de 412 a 409 puntos y en ciencia cayó de 413 a 411 puntos.

En cuanto al top 10, Colombia ocupó el sexto lugar, y en el top mundial, los mejores resultados los obtuvo Singapur.

Para el viceministro de Educación, la clave está en que a los jóvenes que no les va bien, se les ayude a mejorar el promedio nacional.

Recordó que el Gobierno Nacional ha avanzado en una serie de estrategias en materias como matemáticas y lenguaje y se busca avanzar en otros temas, como las competencias digitales y el bilingüismo en lo cognitivo a la formación integral.

Lea también: Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad porque les quitaron la matrícula cero

En las pruebas Pisa anteriores, Colombia obtuvo 391 puntos sobre 600, en matemáticas, lo que lo deja muy lejos del promedio de países fue de 98 puntos.

En lectura el resultado fue de 412 puntos, 75 puntos por debajo del promedio; y en ciencia, el promedio de los estudiantes colombianos fue de 413 puntos.

El viceministro de Educación agregó que en cuanto las acciones que viene adoptando el gobierno del presidente Gustavo Petro, para mejorar la educación y las próximas pruebas Pisa, se conocerán sus resultados en el año 2025.


Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego