Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad porque les quitaron la matrícula cero

Miles de estudiantes denuncian que les están exigiendo el pago total de la matrícula, así como el pago de semestres anteriores.
Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad por el incremento en la matrícula
Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad por el incremento en la matrícula Crédito: Redes

En junio pasado, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley de matrícula cero, que busca garantizar la gratuidad educativa. Si bien esta iniciativa existía desde el gobierno anterior, el proyecto de ley busca que se garanticen los recursos sin importar el presidente de turno. Con esta iniciativa se busca garantizar la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones públicas de educación superior (IES) para los estratos 1,2 y 3.

Le puede interesar: Conozca qué carreras del Sena se pueden homologar en una universidad

Con la puesta en marcha de esta propuesta, el Gobierno de turno deberá garantizar los recursos necesarios para asegurar el no cobro de la matrícula para los programas de pregrado de las IES estatales. No obstante, falta reglamentar algunos puntos de esta ley.

Pese a que esta ley llenó de ilusión a miles de estudiantes, por estos días, cerca de 2.000 alumnos de la Universidad Surcolombiana están protestando e indignados porque se quedarán sin el beneficio de Matrícula Cero.

Los estudiantes realizaron un plantón en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana, en Neiva, denunciando que les están exigiendo el pago total de la matrícula, así como el pago de semestres anteriores.

Por esa razón, los estudiantes llenaron de pupitres la oficina de liquidación en inconformidad por el incremento en el cobro de la matrícula para el año 2024.

¿Qué responde la universidad?

A través de un comunicado oficial la universidad explicó que esta decisión de quitar el beneficio de Matrícula Cero es decisión exclusiva del Ministerio de Educación Nacional, "El Ministerio es el encargado del financiamiento o pago de estos recursos a las universidades, y, por lo tanto, es quien se encarga de validar la información y el cumplimiento de los requisitos que deben cumplir los estudiantes matriculados, para aplicar a este beneficio".

Le puede interesar: Cómo elegir la carrera universitaria adecuada

Por esta razón, realizan la verificación de cumplimiento del Reglamento Operativo de la Política de Gratuidad, proceso que se lleva a cabo mediante cruce de información que reposa en entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, SISBEN IV y fundamentalmente del SNIES, Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, en el cual se encuentra toda la información y caracterización de los estudiantes de todas las IES públicas y privadas, verificando si el estudiante ya tiene un título profesional o de Postgrado, o se encuentra matriculado en otro programa.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.