Colombia se volvió a rajar en las pruebas PISA

Los estudiantes de 15 años obtuvieron un rendimiento menor que la media de la OCDE.
Niño en colegio haciendo tareas
Imagen de referencia Crédito: Pixabay

Colombia se rajó de nuevo en las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) que evalúa cada tres años la calidad de educación en diferentes países tomando como muestra los estudiantes de 15 años de edad, centrándose principalmente en el dominio de la lectura, las matemáticas y las ciencias.

Según los resultados conocidos por La FM, en Colombia los estudiantes obtuvieron un rendimiento menor que la media de la OCDE en lectura con 412 puntos; en matemáticas con 391; y en ciencias con 413.

Al respecto, se señala que casi el 40% de los alumnos colombianos tuvieron un nivel bajo en las tres materias.

Frente al género, el estudio indica que las mujeres superaron a los hombres en Lectura (10 puntos), siendo así la brecha de género más pequeña comparada con el resto de países de la OCDE; sin embargo en las otras dos materias evaluadas (matemáticas y ciencias), los hombres superaron a las mujeres, y esta diferencia fue una de las más grandes en los países que participaron.

Comparando su rendimiento con otros países del mundo, el nivel de educación en el país se asemeja al de Albania, México, la República de Macedonia del Norte y Qatar.

El reporte establece que el 50% de nuestros estudiantes lograron situarse en el Nivel 2 de Lectura y Ciencias, aún muy lejos de los niveles más altos de competencia que son el 5 o 6, logro que solo consiguió el 1% de los estudiantes en Lectura. También en matemáticas solo un 1% de los estudiantes se ubicaron en el nivel superior.

Pese a que los resultados frente a los de los demás países no son muy buenos, la evaluación destaca que Colombia mejoró en estos tres años en todas las materias, incluidas Lectura, cuyo resultado en 2018 fue menor que el de 2015.

Además recalca que los estudiantes en el país son menos negativos y tienen menos miedo al fracaso, no obstante sí aseguraron ser víctimas de bullying con mayor frecuencia y tener más probabilidades de faltar al colegio.

Colombia participó por primera vez en PISA en 2006.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.