Colombia está entre los países más afectados por ciberataques en Latinoamérica

Brasil lidera el listado de países con más ataques cibernéticos en Latinoamérica.
Ciberataque
Ciberataque Crédito: Freepik / rawpixel.com

Los ciberataques y el secuestro de datos son temas críticos en la conversación diaria sobre seguridad digital. El reciente 'Informe Ransomware 2024' reveló que Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica más afectado por ciberataques, en los primeros tres meses del año, solo superado por Brasil, México y Argentina.

En entrevista con Radio Red de RCN Radio, Sergio Oroña, fundador y CEO de SparkFound, una empresa multinacional de ciberseguridad, explicó en detalle qué es el ransomware.

"Un cibercrimen de moda que consiste en un secuestro digital de datos, donde los ciberdelincuentes cifran y comprimen la información y exigen un rescate, generalmente en criptomonedas, para liberar los datos", afirmó Oroña.

Le puede interesar: WhatsApp prueba función para crear fotos de perfil con inteligencia artifical

Destacó que incluso hacer clic en un enlace sospechoso puede desencadenar un ataque. "Simplemente al hacer clic en un enlace, la información puede ser cifrada. Es crucial verificar el origen de los datos antes de tomar cualquier acción", advirtió.

Oroña enfatizó la importancia de utilizar herramientas tecnológicas y educar a los usuarios para prevenir estos ataques. El experto recomendó el uso de la página www.virustotal.com, para verificar la fiabilidad de los enlaces antes de hacer clic y la instalación de antivirus de tecnología EDR, que monitorean continuamente los activos informáticos.

Vea también: Transforme su negocio: Razones para implementar un Data Center Virtual

La educación en ciberseguridad es fundamental, según Oroña, quien indicó que "no basta con herramientas tecnológicas, necesitamos una cultura de ciberseguridad que comience en las escuelas, continúe en las universidades y se mantenga en el entorno laboral".

Sobre las llamadas de números desconocidos, el experto aconsejó no responderlas, ya que podrían ser intentos de phishing. "Contestar llamadas de orígenes desconocidos puede llevar a que uno sea incluido en bases de datos de usuarios válidos, incrementando el riesgo de recibir más ataques maliciosos", señaló.

El fundador y CEO de SparkFound, también abordó la identificación de correos electrónicos sospechosos. "Siempre es mejor dudar y verificar el origen del correo, antes de responder o hacer clic en cualquier enlace. Utilizar antivirus de alta calidad que también protejan el correo electrónico puede ser una gran ayuda", recomendó.

Finalmente, Sergio Oroña compartió tres medidas cruciales para protegerse de ataques ransomware: mantener copias de seguridad de la información, utilizar aplicaciones de gestión de contraseñas y habilitar la autenticación de doble factor en todas las aplicaciones.

Dijo que esas prácticas pueden prevenir hasta el 80% de los ataques cibernéticos, proporcionando una defensa sólida contra las crecientes amenazas digitales.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.