Claudia López establece fecha para que colegios inicien presencialidad en 2021

Desde el Distrito afirmaron que esperan que a finales de enero estén dados los protocolos en las instituciones.
Colegios
Crédito: Archivo RCN Radio

El 25 de enero de 2021 los colegios oficiales de Bogotá reabrirán sus puertas a la presencialidad, en medio de la pandemia de covid-19 y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en toda la comunidad educativa, según tiene proyectada la Alcaldía mayor.

Por esa razón, la alcaldesa Claudia López afirmó que entre ese mes y febrero se va a realizar la reapertura gradual de todas las instituciones, o al menos la gran mayoría, proceso que avanza desde ahora con el establecimiento de medidas de cuidado.

Lea aquí: [Video] Pilas con esta nueva modalidad de ‘cosquilleo’ en Bogotá

“Estamos muy entusiasmados. Vamos a seguir trabajando para que la inmensa mayoría, ojalá todos los colegios retornen y que entre enero y febrero tengamos protocolos en pie, nos estemos cuidando”, aseguró la funcionaria distrital.

El proceso se hará “con todos los cuidados dejando en virtualidad a quienes tienen más riesgo, más comorbilidades, haciendo todo el proceso pedagógico con los niños, adecuando nuestras aulas e instituciones”, añadió la mandataria.

“Pero al colegio hay que volver. Lo necesitamos, lo necesitan nuestros niños, lo necesita la educación de Bogotá, ese es nuestro propósito y vamos a continuar en esto”, sentenció en su intervención.

Le puede interesar: Claudia López sobre abucheo que sufrió: es rabia y frustración de algunos jóvenes

Al respecto, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, reiteró que el proceso se hará de forma gradual y controlada para evitar focos de contagio de coronavirus y que la reactivación de las aulas se haga de forma biosegura.

“Vamos a regresar de forma gradual, progresiva y segura. Esa es nuestra gran meta y estamos seguros que vamos a regresar; el calendario escolar empieza el 25 de enero, entonces vamos a tener dos meses para terminar de adecuar nuestros colegios”, sentenció.

Con anterioridad, la alcaldesa López había enviado un mensaje a maestros de algunas asociaciones como Fecode o la Asociación Distrital de Educadores (ADE) que se oponen a la presencialidad, afirmando que ya es necesario.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud



Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.

Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento