Cirugía refractiva Lasik con femtosegundo, una de las mejores opciones para dejar las gafas

Este tipo de cirugía ayuda a que la recuperación de los ojos sea más rápida.
Cirugía
Crédito: Cortesía Clofán

Los avances tecnológicos y médicos han propiciado la llegada de soluciones satisfactorias para problemas de salud que aquejan a muchas personas.

Para aquellos que usan gafas o lentes de contacto, y ya están cansados de estos accesorios, por ejemplo, hay opciones como la cirugía refractiva Lasik con femtosegundo, una de las mejores alternativas que hay en la actualidad.

Aunque este tipo de intervención no siempre garantiza una visión 20/20, la mejoría es notable y brinda beneficios en cuanto a la recuperación y tratamiento de los ojos.

Mediante la cirugía refractiva Lasik con femtosegundo se puede moldear la córnea y, de esta manera, corregir defectos en la visión como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

Este procedimiento consiste en moldear la córnea mediante láser; gracias al femtosegundo el riesgo de debilitarla es mínimo, lo que permite que sea más estable y que la recuperación de los ojos sea más rápida.

¿Qué pasa después de la cirugía?

La cirugía refractiva Lasik con femtosegundo es ambulatoria, es decir, no requiere hospitalización, y es muy poco el tiempo de incapacidad.

Después de la intervención pueden manifestarse algunas molestias menores y debe pasar un tiempo para que las modificaciones realizadas se estabilicen y contribuyan al mejoramiento de la visión.

Los primeros días puede sentir algunas molestias, pero a partir del tercer día podrá reanudar sus actividades con normalidad.

Es importante tener en cuenta que durante los días posteriores a la cirugía se deben seguir juiciosamente todas las recomendaciones del oftalmólogo, que generalmente receta antibióticos y antiinflamatorios, descanso y no exponerse a la luz.

Si está pensando en dejar atrás sus gafas o lentes, en la Clínica Clofán encuentra todo lo necesario para que su cirugía refractiva sea un éxito. Puede solicitar su cita dejando sus datos en el siguiente formulario.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.