Se destinarían cerca de $3,6 billones para ampliar cupos en universidades públicas

Este miércoles el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reunió con rectores delegados del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Joven con un libro en la biblioteca
Priorizan la atención de las necesidades físicas y socioemocionales de los estudiantes. Crédito: Pixabay

Este miércoles el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reunió con rectores delegados del Sistema Universitario Estatal (SUE), con el fin de dialogar sobre los 500.000 cupos que el Gobierno Nacional busca que se brinden en universidades públicas.

Para esta iniciativa que tiene como fin ampliar la cobertura en educación superior en todo el país, se tendrían que destinar $3,6 billones.

De igual forma, una de las propuestas principales según Jairo Miguel Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y presidente de la SUE, será buscar sostenibilidad en el tiempo para estas instituciones a través de la reforma a la educación que ha sido planteada desde el Congreso de la República.

Le puede interesar: Útiles escolares que no le pueden pedir, según la ley

“La idea fundamental es trabajar una agenda en conjunto, en función a los propósitos que el Gobierno Nacional se ha planteado, uno de ellos tiene que ver con la reforma del artículo 86 y 87 de la ley 30 de 1992, qué es la ley que rige la educación superior para que exista una financiación de la universidad pública”, afirmó.

Por otro lado, destacó que una de las propuestas que estuvo en la mesa fue tener una universidad centralizada en regiones, lo que permitiría llegar a municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y por ende incrementar la cobertura de educación universitaria en todo el territorio nacional, la cual actualmente se encuentra en 54%.

Se estima que para la ejecución de esta propuesta, las 34 universidades públicas del país, cuentan con 1.850 programas académicos, lo que se traduce en múltiples opciones para quienes deseen iniciar una carrera.

Por otro lado, el rector de la Universidad distrital Giovanny Mauricio Tarazona, le confirmó a RCN Radio que también se buscará brindar ayudas económicas a estudiantes que presentan dificultades en el acceso a este servicio por cumplir con obligaciones que tengan en su hogar.

“La matrícula cero es una de las principales iniciativas que permitirá brindar herramientas a los jóvenes para que puedan culminar sus estudios” destacó.

Entre tanto, el rector de la Universidad de Sucre Jaime de la Osa, precisó que uno de los principales retos que tiene la educación hoy en día, es dejar de lado la inyección principal de recursos en el centro del país y empezar a tener en cuenta el Caribe y municipios PDET.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.