Células madres durante el parto: ¿para qué sirven y por cuántos años se pueden preservar?

Las células madre de la sangre del cordón umbilical del bebé son el mayor potencial de salud que le puedes ofrecer.
Células madre en el parto
Las células madre se han convertido en uno de los temas más fascinantes y prometedores de la medicina actual. Crédito: Pexels - Fayette Reynolds M.S.

Los avances tecnológicos en la ciencia son cada vez más rápidos y más cuando se desarrollan estrategias para mitigar problemas de salud o genéticos.

En la actualidad la expectativa de vida sigue aumentando y los bebés que ahora llegan al mundo tendrán la posibilidad de vivir más de 100 años. De allí, la necesidad de las células madre para preservar un estado de salud sano.

Por eso, desde hace algunos años se viene investigando los beneficios de las células madre del cordón umbilical.

¿Qué son y qué hacen las células madre?

De acuerdo con las investigaciones científicas que se han realizado, las células madre son prometedoras para los tratamientos médicos.

Según indica la Clínica de Mayo, las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas.

Cabe destacar que bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, estas células madre se dividen para formar más células llamadas células hijas, que pueden convertirse en nuevas células madre o en células especializadas.

De allí su importancia, pues ninguna célula del cuerpo tiene la capacidad natural de generar nuevos tipos de células.

¿Por qué guardar el cordón umbilical y su sangre?

Ya que se conocen las virtudes de las células madre, uno de los lugares donde se puede encontrar es el cordón umbilical, pues tiene miles de millones de ellas, que pueden reparar, regenerar y salvar vidas.

Si es su decisión, recoger estas células de la sangre del cordón y la placenta le servirá para ser usado en la posteridad en futuras terapias.

Lo importante es tener en cuenta que solo hay una oportunidad de recogerlo y es el día del nacimiento.

Ventajas de las células madre del cordón umbilical

Cabe destacar que las células perinatales también se encuentran en el líquido amniótico, así como en la sangre del cordón umbilical. Los investigadores han identificado células madre en muestras de líquido amniótico extraídas de mujeres embarazadas para pruebas o tratamiento, un procedimiento llamado amniocentesis.

Entre las ventajas se encuentran la plasticidad, lo que significa que pueden derivar hacia prácticamente cualquier linaje celular. Además, como son sus propias células son compatibles con sus hijos, por lo que no hay riesgo de rechazo.

También se destaca la seguridad del procedimiento, ya que la recogida de la sangre del cordón es un proceso seguro e indoloro, tanto para la madre como para el bebé, y podría protegerle para el resto de su vida.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.