Causas de nacimiento prematuros en Colombia: Conozca los riesgos

Los embarazos considerados como normales tienen una duración de entre 37 y 42 semanas.
Embarazo
¿Qué hacen los bebés dentro del vientre? A medida que su hijo va creciendo, dentro de su veinte pueden pasar muchas cosas. Se mueve y se gira sobre sí mismo, le puede dar hipo, aprende a chuparse el dedo, saca la lengua, se ríe, bosteza, orina y hasta puede abrir sus ojitos y escuchar. Crédito: INGIMAGE

Según lo ha explicado la Organización Mundial de la Salud, los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Son niños que llegan al mundo sin completar su desarrollo dentro del útero materno, por lo que son más vulnerables que quienes lo hacen a término.

Es de recordar que los embarazos considerados como normales tienen una duración de entre 37 y 42 semanas que es lo que se conoce como embarazo a término.

Lea también: ¿Tiene asma o se encuentra en embarazo? Pilas, por esto no podría viajar en avión

Aunque algunos menores que nacen prematuros no corren el mismo riesgo que otros bebés prematuros, estas son una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años y son las responsables de discapacidades físicas, neurológicas o de aprendizaje, con consecuencias para toda la vida.

“Al nacer antes de tiempo, los niños prematuros no están totalmente preparados para la vida fuera del útero y pueden necesitar más ayuda para mantener la temperatura corporal, alimentarse y respirar”, señala Pablo Durán, asesor regional en salud perinatal del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Para todos los niños, pero para los prematuros en especial, los cuidados maternales y la atención de salud de calidad serán esenciales para su desarrollo”, agrega.

Lea más: Además del ginecólogo, ¿qué otros médicos debe visitar durante el embarazo?

Según lo han dado a conocer especialistas, en la mitad de los casos de partos prematuros, no se conocen a ciencia cierta las causas de esta situación, pero hay algunos factores que podrían ser determinantes como lo reveló Sanitas.

Embarazo y vitaminas
Crédito: Pexels - RDNE Stock project

Causas

Problemas de la madre: infecciones urinarias, enfermedades renales, cardiacas, tiroideas, diabetes, anemias graves.

Alteraciones en el embarazo: eclampsia y preeclampsia.
Haber sufrido un parto prematuro en embarazos previos.
Alteraciones en el útero: desprendimiento de placenta, placenta previa.
Hay más posibilidades de parto prematuro en madres menores de 17 años o mayores de 35.
Estado de la madre: estrés, depresión, maltrato, carencias alimentarias, fumar, consumir alcohol o drogas.
Embarazo múltiple.
Alteraciones en el feto: malformaciones cardiacas o cromosómicas, infecciones intrauterinas.
Exceso de ejercicio físico.

Síntomas de un parto prematuro

Algunos de los síntomas son propios y naturales de un embarazo normal; sin embargo, ante cualquier duda o sospecha de parto prematuro se deberá acudir inmediatamente al médico.

Contracciones.

Presión sobre el pubis, como si el bebé estuviera empujando hacia abajo.
Dolor en la zona lumbar.
Cólicos, como si se tuviera la menstruación.
Dolor en el abdomen con o sin diarrea.
Aumento de las secreciones vaginales y/o flujo vaginal pardo o sanguinolento.
Sangrado vaginal.
Rotura de la bolsa.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.