Casos de dengue en Colombia se pueden disparar próximamente ¿Por qué?

Este año los casos han aumentado más del 200%, según confirmaron las autoridades de salud.
Reporte de casos por dengue
. Crédito: Imagen suministrada

Sigue creciendo la preocupación en el país por el aumento desbordado en los casos de dengue este año y que según el Instituto Nacional de Salid, reflejan un incremento del 229%.

Expertos advierten que las cifras de contagio podrían dispararse en los próximos días, con ocasión de la masiva movilización de viajeros a territorios tropicales y húmedos en los días de Semana Santa, donde se propaga con mayor facilidad esta infección.

Con corte al 24 de marzo, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 74.984 casos de dengue en Colombia, es decir, un 229% más de contagios en comparación con el año 2023, cuando se reportaron 22.785 casos.

Le puede interesar: Alerta por aumento de casos de dengue en Colombia

Valle del Cauca (16.457), Cali (10.278), Huila (7.881), Tolima (7.853) y Santander (6.292), son las regiones del país que concentran la mayoría de casos de dengue en las primeras 12 semanas del año.

Camilo Andrés Estupiñán, magíster en salud pública de la Universidad Manuela Beltrán, advirtió que la cifra de infecciones puede aumentar tras las vacaciones de Semana Santa, tras la movilización de millones de viajeros a las zonas del país donde hay presencia del mosquito 'aedes aegypti', que transmite el dengue.

El especialista agregó que los síntomas suelen aparecer unos días después del viaje.

"Los síntomas aparecen en un periodo de cuatro a diez días, pero en algunos casos pueden tardar hasta 15 días. La sintomatología más común es fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular o articular, erupciones cutáneas, náuseas y vómitos... en casos graves, sangrado en nariz o encías", dijo.

También explicó que "los adultos mayores, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, además de niños y niñas menores de cinco años, son las personas que presentan mayor riesgo por contagio de dengue y las complicaciones que ocasiona esa enfermedad".

Ante esa situación, otros expertos precisaron que algunos de los síntomas de alarma de la enfermedad son dolor abdominal intenso, dificultad para respirar, sangrado en la piel y moretones, entre otros.

Cabe mencionar que este año en Colombia se han registrado 24 muertes probables por dengue y otras 83 se encuentran en estudio.

Más información: Alerta en Colombia por muertes por dengue: este es el panorama

Finalmente, las autoridades de salud en el país reiteraron algunas de las recomendaciones para evitar contagiarse de dengue.

- Eliminar la proliferación de criaderos de mosquitos, evitando empozamientos de agua.
- Usar repelente y ropa adecuada.
- Instalar mallas y mosquiteros.
- Apoyar medidas de control ambiental.
- Estar alerta sobre los síntomas del dengue.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.