Cartagena endurecerá medidas contra coronavirus ante indisciplina social

La ciudad reporta más 2000 casos de contagios por Covid-19.
El mandatario se posesionó en una ceremonia realizada en La Perimetral.
Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat. Crédito: Foto/Cortesía

William Dau Chamat, alcalde de Cartagena, habló en La FM sobre las medidas que su administración comenzará a tomar para contener la propagación del coronavirus (Covid-19), ante la existencia de más de dos mil casos de contagio en la ciudad.

El alcalde Dau explicó que desde hace unos se presentó una solicitud al ministerio del Interior, para que el gobierno de Cartagena tenga la posibilidad de implementar medidas más severas para contener el virus.

Lea acá: Ministerio del Interior ordena cerrar seis barrios de Cartagena

En este sentido, el mandatario destacó que muchas de las recomendaciones emitidas por ministerio del Interior hacen parte de las medidas que la ciudad ha ido implementado.

"Acá lo importante es que el gobierno central está manifestando su apoyo a la acciones que estamos tomando. Cartagena estuvo sin un verdadero plan desde hace un tiempo, pero gracias al ministerio de Salud estamos bien organizados y se cuenta con toda la información que se necesita".

Consulte acá: OPS pide continuar con las medidas de prevención del COVID-19 en Sudamérica

El alcalde de los cartageneros aseguró que el apoyo que está recibiendo la ciudad, ha ido "fortaleciendo la debilidad institucional que Cartagena tenía". De igual manera, el mandatario indicó que se le ha solicitado a las "autoridades de Bogotá" dejen personal en Cartagena para que ayuden a coordinar mejor el trabajo contra el virus.

"En las zonas con más casos de indisciplina, se llevarán caravanas para controlar esa situación y también hay funcionarios en varios puntos de la ciudad haciendo pedagogía".

Mire también: La nueva función de WhatsApp para acabar con los 'chismes' sobre el coronavirus

El alcalde Dau también indicó que se están implementando controles y cercos epidemiológicos, además se va a restringir el cierre de negocios. "La gente sale a los supermercados o a la farmacia".

De igual manera, el mandatario aseguró que el 'pico y cédula' se limitará a un solo dígito diario, para "reducir radicalmente el número de personas en la calle".

¿Acciones para atender los focos del virus?

William Dau Chamat explicó que cuatro barrios y el área del mercado público de bazurto son las zonas con mayor contagio en la ciudad y por ello en estas áreas se estableció unos puntos de control, para controlar la entrada y salida de los barrios.

Dau indicó que de ahora en adelante habrá presencia de funcionarios de la alcaldía en varios puntos de la ciudad, para que hacer la revisión de las personas que puedan tener síntomas.

Vea también: Pruebas usadas de COVID-19 fueron arrojadas en plena vía pública de Providencia

El mandatario destacó que en este momento hay una alta indisciplina social y esta situación es uno de los factores que han generado el incremento de casos en la ciudad.

Según William Dau, durante el último puente festivo la policía interrumpió varias fiestas clandestinas. "La gente cree que el coronavirus es puro cuento".

"Hay gente que está saliendo por necesidad de comer y conseguir sustento a sus hogares, pero entre las 7 pm y 6 am la gente que sale solo está pendejeando. Con mapas de calor estamos identificando para dónde y cómo se mueve la gente, y en muchos casos es pura indisciplina social".

Finalmente, el alcalde de los cartageneros explicó que se está trabajando para llevar kits de alimentación a los barrios que se están cerrando.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.