Pruebas usadas de COVID-19 fueron arrojadas en plena vía pública de Providencia

Los habitantes del sector de La Montaña, en Providencia, denunciaron el riesgo que corrían por la presencia de los residuos.
Residuos hospitalarios relacionados con pruebas de covid-19 hallados en Providencia
Crédito: Cortesía Coralina

Debido a las denuncias hechas por la comunidad sobre la disposición inadecuada de residuos sólidos hospitalarios, al parecer generados por algunas pruebas del COVID-19 en Providencia, el Grupo de la Corporación Ambiental Coralina, realizó la verificación y evidenció elementos biomédicos botados en plena vía pública, en el sector La Montaña.

Residentes del sector informaron sobre la presencia de una bolsa que, al parecer, contenía residuos sólidos peligrosos, por lo que de inmediato, inspectores y promotores ambientales de la corporación acudieron a realizar la respectiva investigación, encontrando los elementos biomédicos en una bolsa rota con guantes quirúrgicos, tubos de muestras de COVID-19, e incluso, papeles marcados con nombres de pacientes.

Lea aquí: Ya son más de 500 los indígenas contagiados de coronavirus en Colombia

Ante este hecho, la coordinadora de Coralina, Asilvina Pomare, procedió a levantar y recopilar los registros fotográficos de lo hallado en el lugar, a fin de iniciar el proceso de investigación, para verificar el cumplimiento del protocolo emitido por la corporación ambiental.

Mientras tanto, el director general de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Arne Britton, dijo que “el hecho es materia de investigación”.

“Estos residuos hospitalarios presuntamente fueron producto de una prueba que se hizo de COVID-19, dentro de esos elementos encontrados dispuestos en la calle, había algunos elementos que se utilizan para levantar las muestras, por eso la Corporación está haciendo la investigación”, agregó.

Lea además: Ministerio del Interior ordena cerrar seis barrios de Cartagena

Arne Britton hizo un llamado a los hospitales de San Andrés y Providencia, clínicas e Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, a que “realicen una disposición adecuada de este tipo de residuos peligrosos, cumpliendo con los protocolos, toda vez que su incumplimiento, además de generar un desequilibro en el ecosistema y contaminación de las fuentes hídricas, pone en riesgo la salud pública”.

“El llamado es que cumplamos con los protocolos para la disposición de este tipo de residuos peligrosos, cumplamos con la disposición, no pueden ser mezclados con otro tipo de residuos, eso puso en riesgo la zona, pero es materia de investigación”, puntualizó.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.