Carolina Corcho cuestionó borrador del tarifario médico

Carolina Corcho lanzó toda una serie de críticas al Ministerio de Salud frente a los evidentes errores que tenía el documento.
Carolina Corcho
Carolina Corcho Crédito: Colprensa

La exministra de Salud, Carolina Corcho a través de su cuenta de X hizo fuertes cuestionamientos al proyecto de decreto del sistema tarifario que presentó el Ministerio de Salud y que retiró de la página web de la entidad, por presuntos errores en la facturación médica y en el cálculo del pago de algunos insumos médicos.

La exfuncionaria lanzó toda una serie de críticas al Ministerio de Salud frente a los evidentes errores que tenía el documento.

“He leído partes del documento borrador que ha rotado como manual tarifario, tiene evidentes errores y desfases”, dijo en su cuenta de X.

Lea más: Gobierno reconoce error y retira borrador de tarifario médico

A su vez le pidió al Ministro de Salud explicar ¿por qué se presentó un documento que generó pánico y desinformación?.

“No obstante fue retirado ayer mismo por el Ministerio de Salud, que a mi juicio debe explicar al país por qué se publicó dicho documento y por qué se retira. Invito además a la calma, a evitar desinformación y pánico”, manifestó.

Le puede interesar: MinSalud desata polémica por borrador de decreto sobre nuevo sistema tarifario

Corcho, quien fue la primera ministra de este gobierno del presidente Gustavo Petro, señaló que es importante tener claro que este documento es un borrador y no está en firme.

“No está vigente legalmente en este momento ni el documento borrador, ni un nuevo manual tarifario que vulnere el ejercicio profesional de la salud y la sostenibilidad de los prestadores”, señaló.

Apuntó que este sistema tarifario se requiere en el país, pero afirmó que debe ser teniendo el consenso de los diferentes actores del sistema de salud.

“Este instrumento es necesario para el país, pero al expedirse debe contar con el más amplio consenso posible y el soporte técnico y de evidencia necesario”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.