Carlos Sarria habla de su nuevo libro ‘Diga Bueno’ y el TOC: "Es como salir del clóset"

Como parte del Día Mundial de la Salud Mental el periodista habló sobre su enfermedad y cómo ha sido su experiencia personal.
Carlos Sarria
Carlos Sarria lanza su nuevo libro "Diga Bueno" en el Día Mundial de la Salud Mental, compartiendo su experiencia con el TOC. En una entrevista en La FM de RCN, Sarria destaca la importancia de visibilizar la salud mental. Crédito: Archivo particular


En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el periodista y escritor Carlos Sarria ha lanzado su nuevo libro, ‘Diga Bueno’, en el que comparte su experiencia personal con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una condición que afecta a aproximadamente 160 millones de personas en todo el mundo. En una reciente entrevista en La FM de RCN, Sarria habló sobre la importancia de visibilizar este tema y su propio viaje hacia la sanación.

“Sí, está caliente. Salió la semana pasada y ya está en todas las librerías, ahí lo pueden conseguir”, comentó Sarria con entusiasmo al referirse al lanzamiento de su obra. El autor subrayó que, a pesar de que la salud mental se discute más hoy en día, sigue siendo un tabú. “Contar la historia de lo que uno puede tener, o de algún trastorno mental, es como salir del closet. Nadie sabe lo que uno tiene realmente”, explicó.

Le puede interesar: Así es ‘Retrato Hablado’, el nuevo programa de RCN sobre crímenes


Sarria, quien ha lidiado con el TOC desde su niñez, decidió plasmar su historia en un libro después de haber creado un podcast durante la pandemia. “Hace aproximadamente dos años, decidí que iba a escribir un libro sobre mi experiencia con este trastorno. Al principio, pensé que ya lo había terminado, pero la muerte de mi padre en 2022 cambió por completo mi perspectiva y el enfoque del libro”, recordó. A partir de esa pérdida, el autor se vio obligado a confrontar una profunda crisis y depresión.

El escritor destacó la complejidad del TOC, manifestando que él está en la categoría severa del trastorno, que abarca obsesiones relacionadas con la limpieza, pensamientos intrusivos y rituales religiosos. “Cuando me diagnostican, empiezo a mezclar todas estas obsesiones y eso se vuelve una bomba de tiempo”, confesó. Además, compartió que hubo momentos en su vida en que su situación se volvió insostenible, llevando a comportamientos autodestructivos.

Sarria también enfatizó la importancia de buscar ayuda profesional. “El trastorno obsesivo compulsivo son obsesiones que uno tiene que se alivian con compulsiones. Es esencial contar con apoyo terapéutico y tratamientos médicos, así como con un estilo de vida que incluya relaciones significativas. Para mí, mi esposa y mi hija son mi vida entera”, expresó.

Le puede interesar: Esposa de Justin Bieber rompe el silencio con una polémica foto en medio del escándalo con ‘P. Diddy’

El autor concluyó la entrevista agradeciendo la oportunidad de contar su historia y resaltando el impacto positivo que su libro puede tener en quienes sufren de TOC. “Me di cuenta de que al hacer este libro y el podcast, ayudé a muchas personas que se identifican con estas experiencias, pero que no sabían que tenían el trastorno obsesivo compulsivo”, finalizó.

Con 'Diga Bueno', Carlos Sarria no solo busca compartir su historia, sino también abrir un diálogo sobre la salud mental, promoviendo la comprensión y la empatía hacia quienes enfrentan estos desafíos.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?