Canciller brindó asistencia consular a las familias de los colombianos que murieron en Nueva York

Gobierno de Colombia también agradeció la respuesta de las autoridades en Nueva York, enfatizando en que esta "evitó una tragedia mayor".
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez Crédito: Colprensa

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, expresó su solidaridad con las familias de los dos colombianos que fallecieron en Nueva York, luego de que la embarcación en la que navegaban por el río Hudson, se hundiera. El hecho se registró este martes 12 de julio y se está a la espera de conocer qué ocasionó el accidente.

"Nuestro abrazo solidario a los familiares y amigos de los dos colombianos que fallecieron por accidente en el río Hudson en Nueva York", expresó la funcionaria a través de su cuenta en Twitter.

Ramírez, quien se encuentra en esa ciudad para participar de un Consejo de Seguridad de la ONU, aseguró que, desde la Cancillería, se ha estado brindando apoyo y asistencia consular.

Lea también: Extraordinario nombramiento de Luis Gilberto Murillo como embajador en EE.UU.: Marta Lucía Ramírez

Sobre lo ocurrido, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que, "el Consulado General de Colombia en Nueva York, conoció sobre los hechos el mismo día del accidente y entró en contacto con las autoridades locales para determinar las nacionalidades de los involucrados y las circunstancias en las que ocurrieron".

En ese sentido, el Consulado fue notificado posteriormente por parte de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Alcaldía de la ciudad de Nueva York sobre el fallecimiento de dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, producto del volcamiento del bote.

"En la embarcación se encontraban más colombianos que resultaron heridos como consecuencia de este accidente, cuyas causas aún son materia de investigación", detalló la Cancillería.

El Ministerio destacó que, como resultado de la comunicación con las autoridades de la ciudad, "el Consulado logró establecer contacto con los familiares de las víctimas para brindarles la asistencia consular correspondiente".

Le puede interesar: Se frustra viaje de la canciller Marta Lucía Ramírez a Haití

No obstante, debido a que una de las víctimas vivía en Elizabeth, (estado de Nueva Jersey), los Consulados en Newark y Nueva York "trabajan de manera articulada para acompañar a los familiares en este doloroso momento. Las Oficinas Consulares en comento mantienen comunicación permanente con las autoridades locales y monitorean las condiciones de salud de los colombianos heridos".

El Gobierno de Colombia también agradeció la respuesta de las autoridades en Nueva York, enfatizando en que esta "evitó una tragedia mayor".


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.