Cáncer de pulmón: Descubra por qué la detección temprana es clave

El cáncer de pulmón es una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en América Latina.
El cáncer de pulmón en Latinoamérica: prevención y detección temprana
El cáncer de pulmón en Latinoamérica: prevención y detección temprana Crédito: Freepik


El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de incidencia y mortalidad por cáncer en Latinoamérica, con cerca de 100.000 nuevos diagnósticos y 90.000 muertes anuales en la región. En Colombia, hasta el 31 de agosto de 2023, se registraron 5.879 casos prevalentes, posicionando a esta enfermedad en el séptimo lugar entre los tipos de cáncer priorizados en el país.



Este tipo de cáncer se caracteriza por un crecimiento descontrolado de células anormales en los pulmones que puede formar tumores, afectando gravemente la función respiratoria y otras funciones vitales. Esta situación subraya la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno.

Le puede interesar: Cálculos renales: mitos, verdades y cómo prevenirlos



Diagnóstico



La Dra. Ana María Bravo, directora de Asuntos Médicos para Johnson & Johnson Innovative Medicine en Latinoamérica Norte, destaca que uno de los principales desafíos en el control de esta enfermedad es lograr un diagnóstico temprano.



“Este tipo de cáncer rara vez presenta síntomas en etapas iniciales. Estos suelen manifestarse cuando la enfermedad ya está avanzada y pueden pasar desapercibidos por el paciente”, comenta. Entre los síntomas que pueden confundirse con otras afecciones, Bravo menciona “una tos reciente que no desaparece, dificultad para respirar, dolor en el pecho, pérdida de peso sin causa aparente, dolor en los huesos y dolor de cabeza”, dijo.



Un aspecto importante en la detección temprana es la identificación de los factores de riesgo asociados al cáncer de pulmón. Aunque entre el 80% y el 90% de los casos ocurren en fumadores, también existen otros factores importantes.



“Las personas que no fuman, pero están expuestas al humo de tabaco, contaminantes industriales y sustancias tóxicas como el asbesto y el arsénico también enfrentan un riesgo elevado”, advierte la doctora Bravo.

Lea también: Síndrome de intestino irritable: ¿qué es y cuál es su tratamiento?



La detección en fases iniciales (I y II) es fundamental, ya que permite optar por tratamientos que ofrecen mayores probabilidades de curación. Estudios indican que, en estas etapas, la cirugía o la radioterapia pueden alcanzar tasas de curación por encima del 90%. Sin embargo, esto exige un diagnóstico temprano que permita un tratamiento adecuado, aumentando las posibilidades de supervivencia y calidad de vida de los pacientes.


Aunque entre el 80% y el 90% de los casos de cáncer de pulmón ocurren en fumadores, también existen otros factores importantes
Aunque entre el 80% y el 90% de los casos de cáncer de pulmón ocurren en fumadores, también existen otros factores importantesCrédito: Freepik


Variantes del cáncer de pulmón



El cáncer de pulmón se clasifica en dos tipos principales:



  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas: Representa entre el 80% y el 85% de los casos y se divide en subtipos, como el adenocarcinoma, más común en mujeres y personas jóvenes, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células grandes, menos frecuente pero capaz de propagarse rápidamente. En esta categoría también se encuentran mutaciones genéticas, como la inserción del exón 20, que dificultan el tratamiento y agravan el pronóstico.



  • Cáncer de pulmón de células pequeñas (microcítico): Comprende entre el 10% y el 15% de los casos y suele ser más agresivo, con tendencia a propagarse más allá de los pulmones antes del diagnóstico. Es raro en personas que nunca han fumado.

Lea en La FM: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: qué es y por qué hay que prestarle atención



Prevención



La lucha contra el cáncer de pulmón requiere educación y concientización para derribar barreras de miedo y desinformación que impiden un diagnóstico temprano. Como subraya la Dra. Bravo, “lograr el diagnóstico en estadios iniciales mejora los desenlaces clínicos y optimiza los recursos disponibles. Para tomarle la delantera al cáncer, es crucial fomentar una comprensión clara y precisa de los factores de riesgo, síntomas y métodos de detección”.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.