Cálculos renales: mitos, verdades y cómo prevenirlos

Los cálculos renales son una de las afecciones más comunes en el sistema urinario, pero aún persisten muchos mitos sobre su origen, síntomas y prevención.
Descubra cómo prevenir y tratar los cálculos renales
Descubra cómo prevenir y tratar los cálculos renales Crédito: Freepik


El dolor causado por los cálculos renales es uno de los más intensos que una persona puede experimentar, llegando a dificultar hasta el hecho de mantenerse erguido o respirar con normalidad. Estas masas de minerales y sales que se acumulan en los riñones pueden obstruir las vías urinarias y, si no se tratan a tiempo, generar problemas más graves, como la insuficiencia renal crónica.



Causas



Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, se forman cuando el cuerpo no elimina adecuadamente los minerales a través de la orina, lo que lleva a la acumulación de pequeñas piedras. Aunque muchos creen que los alimentos son la causa principal de estos cálculos, lo cierto es que su formación depende del metabolismo del cuerpo.

Le puede interesar: Día Mundial contra la Diabetes: la importancia del autocuidado para prevenir la enfermedad



Según el nefrólogo Carlos Rosselli, “un tercio de los casos tiene antecedentes familiares relacionados con trastornos metabólicos, y en su mayoría provienen del consumo excesivo de proteínas de origen animal, sodio y oxalato, uno de los componentes clave de los cálculos”. Los alimentos como el jugo de uva, el maní, la cola y el ruibarbo son ricos en oxalato, lo que puede aumentar el riesgo de formación de cálculos.



Además de la dieta, las enfermedades metabólicas, como el hiperparatiroidismo o niveles elevados de calcio en la sangre, también pueden desencadenar la formación de cálculos. En este sentido, la prevención es fundamental, y uno de los consejos más importantes es mantener una hidratación adecuada.



No solo se trata de cuánto agua se ingiere, sino también de cuándo y cómo se consume. El urólogo Gabriel Moyano recomienda una distribución constante del consumo de líquidos a lo largo del día, sugiriendo beber un litro de agua por la mañana, medio litro por la tarde y medio litro por la noche. “Es importante mantener los riñones hidratados de manera constante”, explica.

Lea también: Síndrome de intestino irritable: ¿qué es y cuál es su tratamiento?


Los cálculos renales se forman cuando el cuerpo no elimina adecuadamente los minerales a través de la orina
Los cálculos renales se forman cuando el cuerpo no elimina adecuadamente los minerales a través de la orinaCrédito: Freepik


Mitos sobre los cálculos



A pesar de la intensidad del dolor, algunos mitos populares rodean los cálculos renales. Por ejemplo, muchas personas creen que los lácteos son responsables de la formación de estos cálculos. Sin embargo, según los expertos, eliminar los lácteos de la dieta no es recomendable, ya que el calcio presente en estos productos ayuda a prevenir la osteoporosis.



También se cree que los cálculos grandes causan más dolor, pero esto no siempre es cierto. Los cálculos que tienen entre 1 y 2 cm de diámetro son especialmente dolorosos porque tienen más dificultades para llegar a la vejiga, lo que puede causar obstrucción y dolor agudo.



Por otro lado, se han popularizado ciertos remedios caseros, como el aceite de ricino, que en realidad no ayudan a expulsar los cálculos. Según los especialistas, lo único que estos remedios logran es aumentar la ingesta de agua, lo que podría ser útil, pero no necesariamente resuelve el problema.

Lea en La FM: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: qué es y por qué hay que prestarle atención



Cuando los cálculos son pequeños, pueden ser expulsados de manera espontánea con analgésicos y una adecuada hidratación. Sin embargo, los cálculos más grandes pueden requerir intervención quirúrgica. Afortunadamente, la extracción de cálculos renales ha mejorado considerablemente con el paso de los años, y hoy en día existen métodos menos invasivos que en el pasado.



Es importante tener en cuenta que los cálculos renales pueden aparecer de manera recurrente, e incluso pueden formarse varios a la vez. En casos de personas jóvenes, especialmente menores de 25 años, que sufren de cálculos, se debe investigar más a fondo el origen de la afección para prevenir complicaciones mayores.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.