¿Por qué la caída de Facebook afectó a los cibercriminales?

La falla también perjudicó a los ciberdelincuentes que utilizan la Dark Web.
Cibercriminales
Si recibe mensajes con enlaces o archivos adjuntos de dudosa procedencia, es posible que sean intentos de instalar software malicioso en su dispositivo. Crédito: Ingimage (Referencia)

El pasado 04 de Octubre millones de usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook experimentaron una caída en el servicio, que se prolongó por más de 6 horas. Esta situación afectó a todas las personas que usan las plataformas que ofrece compañía de Mark Zuckerberg, pero también perjudicó a quienes operan en la ilegalidad.

La caída de Facebook también afectó a los ciberdelincuentes que utilizan la Dark Web (sitios y servicios que están fuera de la Internet superficial) para aplicar estafas, fraudes y comunicarse entre sí.

Mire además: ¿Cuántos millones de dólares perdió Zuckerberg tras la caída de Facebook?

Según cifras recopiladas por Axur, de domingo a lunes hubo una caída del -35,40% en el volumen de mensajes intercambiados dentro del servicio de mensajería de Mark Zuckerberg. Si lo comparamos con el mismo período de la semana pasada, la caída fue aún mayor: -46,92%.

El error, "5XX Server Error", que presentaron las redes, indica una falla en los servidores de servicios. El error impidió el envío de mensajes en WhatsApp y Facebook, mientras que en Instagram no fue posible la carga de fotos y videos.

Las fallas evidenciaron la vulnerabilidad y dependencia que tienen los emprendedores en relación al funcionamiento de estos servicios. Pero también expuso que estas plataformas son una alternativa muy usada por los delincuentes para ejecutar ciberestafas u otras modalidades de delito.

¿Caída de Facebook fue un ataque o un error técnico?

Facebook ya descartó que la caída mundial de sus servicios fuera provocado por un ataque informático y atribuyó la situación a un error técnico causado por la propia compañía.

Vea además: ¿Cómo saber si Windows 11 es compatible con su computador?

En una entrada en el blog corporativo, el vicepresidente de infraestructura de Facebook, Santosh Janardhan, aseguró que la caída de los servicios "no fue causada por actividad maliciosa, sino por un error causado por nosotros mismos".

Según la empresa, este lunes hubo una interrupción repentina sus nuestras plataformas, esto también afectó "muchos de sus sistemas internos" y por ello requirió más horas de lo normal establecer la causa del problema, junto a su posterior solución.

No obstante, Facebook sostiene que sus ingenieros lograron determinar que la falla se originó con un problema de red que interrumpió las comunicaciones entre sus centros de datos. Dicha situación hizo que los servidores de la marca fueran incapaces de comunicarse correctamente, esto generó una serie de fallas en cascada que provocaron interrupciones en los sistemas.

Mire además: ¿Adiós a IGTV? Instagram anuncia cambios para publicar videos

"Nuestras plataformas ya están en línea, pero la duración de la interrupción requiere aumentar lentamente la máxima capacidad de nuestros servicios", precisó la marca.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.