Más de 65.000 enfermeros en Colombia están listos para enfrentar la pandemia

El Gobierno exaltó la labor del personal de salud, para atender la emergencia sanitaria.
Enfermera
Crédito: Ingimage

Ante los casos de intolerancia de los cuales han sido víctimas los profesionales de la salud, por el alto riesgo de contagio al que están expuestos en su labor diaria de cuidado y protección a las personas que podrían estar enfermas, el Ministerio de Salud exaltó la importancia de las y los enfermeros que, día a día, le ponen la cara a la pandemia para mitigar el brote del virus.

Además, los de médicos y bacteriólogos, hay un gran número de personal que juega un rol importante para la atención de los pacientes y son los profesionales de enfermería.

Según datos de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia se cuenta con una planta humana de 65.445 de estos expertos en manejos de temas sanitarios.

Luis Gabriel Bernal, director de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, afirmó que este trabajo es clave para el manejo de la pandemia en Colombia.

“Son múltiples los retos que enfrenta el personal de enfermería, pero sobre todo y en donde debemos centrarnos es precisamente en las oportunidades que se presentan en este momento histórico para el ejercicio profesional”, afirmó Bernal.

De igual manera, Cecilia Vargas, presidenta de la Organización Colegial de Enfermería de Colombia afirmó que estás personas sirven a sus comunidades y entornos ya que laboran “donde vivimos, estudiamos, trabajamos, nos desarrollamos y recreamos”.

Además, Vargas afirmó que dentro de los hospitales y clínicas los y las enfermeras son quienes acompañan todo el recorrido de las personas que han visto su salud comprometida por la enfermedad.

Así mismo, el presidente de la Asociación Colombiana Estudiantil de Enfermería, Freddy Perilla, apuntó que esta es la profesión que se dedica al cuidado completo del ser humano, en sus dimensiones físicas, biológicas y psicológicas.

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia seccional Cundinamarca, Edilma Suárez, apuntó que “son los líderes en el cuidado y velan por la promoción de la salud”, además que están para hacer seguimiento con tratamientos, rehabilitaciones e incluso en los cuidados al final de la vida.

Es por estas razones que Claudia Marcela Velásquez, presidenta del Consejo Técnico Nacional de Enfermería, pidió a la ciudadanía evitar la discriminación a estos profesionales que buscan proteger la vida de cada colombiano, además de que continúen con las buenas prácticas de higiene para la prevención y mitigación de la Covid-19.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.