La historia de Builder.ai, la startup de Inteligencia Artificial que terminó timando a Microsoft

Una de las compañías más prometedoras en el mundo de la tecnología terminó siendo otra estafa.
Microsoft
Crédito: AFP

La empresa Builder.ai, una startup con sede en Londres dedicada al desarrollo de soluciones con inteligencia artificial, atraviesa una crisis que la ha llevado a anunciar su intención de declararse en bancarrota. Según publicó La República, con información de Bloomberg, entre 2021 y 2024 la compañía habría realizado prácticas contables cuestionables con la startup india VerSe Innovation, mediante un esquema de facturación recíproca sin prestación de servicios.

De acuerdo con documentos revisados por Bloomberg y testimonios de personas con conocimiento directo del asunto, ambas compañías habrían incurrido en una práctica conocida como round-tripping, facturando montos similares de manera rutinaria sin una contraprestación clara con el objetivo de inflar las cifras de ingresos que Builder.ai presentaba ante inversionistas.

Lea también: Estafan con falso concierto de leyenda del rock en Colombia; lo programan incluso en El Campín

VerSe Innovation, por su parte, negó las acusaciones. Su cofundador, Umang Bedi, calificó la información como "totalmente infundada y falsa". Según él, su empresa ha verificado los servicios comprados y vendidos a Builder.ai a través de auditorías externas, y tachó las acusaciones como "difamatorias e irresponsables". También negó que las empresas se hubieran facturado mutuamente por montos equivalentes de forma sistemática.

Builder.ai, que en su momento fue valorada en cerca de US$1.500 millones, había recaudado más de US$450 millones de fondos como Insight Partners, Microsoft y la Autoridad de Inversiones de Catar (QIA). Microsoft incluso anunció en 2023 una integración entre las herramientas de la startup y su nube Azure y la plataforma Teams.

En mayo de 2024, la empresa comunicó que planeaba declararse en concurso de acreedores luego de que uno de sus prestamistas confiscara la mayor parte de su capital. Bloomberg también reportó que Builder.ai habría exagerado en un 300% sus ventas proyectadas para 2024, lo cual influyó en la decisión de los acreedores de tomar control de sus fondos. Las autoridades fiscales de Estados Unidos solicitaron recientemente a la empresa la entrega de estados financieros y una lista de clientes como parte de una citación judicial.

En paralelo, el informe financiero de VerSe para el año fiscal cerrado en marzo de 2024, auditado por Deloitte, advirtió sobre deficiencias en los controles internos de la empresa, especialmente en áreas como tecnología, ingresos por publicidad y relación con proveedores. Aunque Deloitte validó los estados financieros como "veraces y justos", reconoció que las deficiencias podrían generar inexactitudes.

Vea después: Súbito cierre de sucursales hace temer por exótica cadena de restaurantes que se creía a salvo de la quiebra

Builder.ai fue fundada por Sachin Dev Duggal, quien renunció como director ejecutivo en febrero, aunque permaneció en la junta con el cargo de "Chief Wizard". Su sucesor, Manpreet Ratia, comunicó en mayo a los empleados la decisión de cerrar operaciones por falta de alternativas viables.

VerSe, desarrolladora de aplicaciones como Dailyhunt y Josh, ha sido una de las startups tecnológicas más relevantes en India, con más de 350 millones de usuarios mensuales y una valoración de US$5.000 millones tras una ronda de inversión en 2022. La relación comercial entre ambas empresas, según las declaraciones de sus representantes, permanece bajo escrutinio en medio del colapso de Builder.ai.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.