Muchos colombianos sueñan con adelantar sus estudios de educación superior en Europa debido a la alta calidad en las instituciones de ese continente, la diversidad cultural y la posibilidad de acceder a mejores condiciones laborales al graduarse.
Sin embargo, esta opción no es fácil de alcanzar para todo el mundo, a veces por los trámites burocráticos para homologar los estudios en Colombia y obtener las visas, por los costos económicos de estudiar allí y por los gastos de alojamiento y mantenimiento en países donde se gasta en monedas más costosas que el peso colombiano.
Pero las oportunidades para encontrar estudios en el exterior están más al alcance de la mano de lo que se cree, pues solo es saber buscar. Justamente, una importante universidad europea acaba de anunciar la apertura de nuevas becas de programas de posgrado para profesionales colombianos.
Convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia
La ESCP Business School, la escuela de negocios más antigua del mundo y quinta mejor de Europa según el Financial Times, abrió una nueva convocatoria de becas y financiación dirigida a estudiantes colombianos interesados en cursar maestrías y MBA en sus campus de Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia.

La institución, en alianza con Colfuturo, ofrecerá este año ayudas económicas que cubren entre el 20 % y el 100 % del valor de la matrícula. Entre los programas más solicitados se encuentran el MBA, con siete becas de 10.000 euros, y el MSc in Digital Project Management & Consulting, que ofrece una beca completa y siete adicionales del 35 %.
Francisco Egaña, director de Admisiones y Desarrollo de ESCP Business School en Madrid, destacó el potencial de los estudiantes colombianos: “Colombia es un país con un talento extraordinario, y en ESCP queremos abrir las puertas de Europa a quienes sueñan con transformar su futuro, sin que las barreras económicas los detengan. Nuestra alianza con Colfuturo es una apuesta por una nueva generación de líderes colombianos capaces de generar impacto global desde sus comunidades”.
Además, los interesados podrán acceder a becas en programas especializados como el MSc in Hospitality & Tourism Management y el MSc in Real Estate, que otorgarán dos becas del 50 % cada uno, así como en el MSc in Marketing & Digital Media, con seis plazas que cuentan con becas del 20 %.
Los programas de la escuela destacan por su reconocimiento internacional y su alto nivel de empleabilidad. El MBA, clasificado entre los 10 mejores de Europa y el vigésimo octavo del mundo por el Financial Times, puede cursarse de manera presencial, online o híbrida, con la posibilidad de estudiar en hasta tres ciudades europeas y especializarse en áreas como consultoría, emprendimiento, innovación o lujo. Según ESCP, el 100 % de los egresados consigue empleo dentro de los tres primeros meses tras su graduación, con un salario promedio anual de 151.000 dólares, en empresas como Amazon, Google, McKinsey, Nestlé y la ONU.

Para conocer más sobre los programas y opciones de financiación, la escuela realizará un evento gratuito el martes 11 de noviembre en el Hotel Estelar Parque de la 93, en Bogotá. Los asistentes podrán participar en una masterclass y recibir asesoría sobre admisiones y becas junto a representantes de Colfuturo. Las inscripciones estarán abiertas del 6 de enero al 2 de marzo de 2026, y los resultados se publicarán el 14 de mayo.
Sobre ESCP Business School
Fundada en 1819, ESCP es la escuela de negocios más antigua del mundo. Sus seis campus —Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia— permiten a los estudiantes experimentar un enfoque europeo de management basado en el multiculturalismo. Cada año, la escuela recibe a más de 11.000 estudiantes y 6.000 directivos de 136 nacionalidades, ofreciendo programas generales y especializados, incluidos Bachelor, Máster, MBA, Executive MBA, Doctorado y Educación Ejecutiva, todos con experiencia multicampus.
Visión hacia 2030
ESCP impulsa su plan estratégico Bold & United 2026–2030 para consolidarse como la primera Universidad Europea de Management. La institución busca combinar excelencia académica, innovación y sostenibilidad para formar líderes éticos, creativos y globales capaces de generar un impacto positivo en la sociedad y la economía del futuro.