Aumentaron en un 42% las tutelas por falta de medicamentos y atención a servicios de salud en Colombia

El Colegio Médico advirtió que la situación en el sistema de salud colombiano no solo está afectando a usuarios sino también al personal médico.
Hospitales
La médica Clemencia Mayorga del Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá advierte sobre la crisis en el sistema de salud en Colombia. Crédito: Colprensa

La médica Clemencia Mayorga, del Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, expresó su preocupación al afirmar que, pese a los argumentos del Ministro de Salud, el sistema de salud en el país enfrenta una crisis reflejada en el aumento de peticiones, quejas y reclamos de los colombianos que buscan una atención de calidad.

La especialista destacó que esta situación requiere una solución inmediata por parte del Gobierno Nacional.

“El sistema de salud está en crisis, las tutelas por falta de acceso a medicamentos, atención y oportunidad en el acceso a salas de cirugía y servicios de salud aumentaron un 42% entre el año 2023 y el 2024, igualmente las quejas y reclamos por falta de medicamentos y tratamientos completos”, dijo.

Lea más: MinSalud anuncia nuevas normas para piscinas y refuerza medidas de seguridad en vacaciones

Apuntó que lo más grave es que los pacientes y usuarios son los más afectados al no tener acceso a los servicios de salud.

“Los pacientes están afectados los cuales se suman a esa falta de medicamentos e insumos cierres de servicios, tenemos 960 IPS cerradas según el registro oficial del Ministerio de Salud entere el 2023 y 2024 y ante eso quien pone la cara, son los médicos y el personal de la salud”, señaló.

Le puede interesar: Audifarma aseguró que su reorganización empresarial fortalecerá sus finanzas

Explicó que, cuando los pacientes llegan con diagnóstico de cáncer y reciben como respuesta que no hay quimioterapia disponible, son el médico, la enfermera y el terapeuta quienes enfrentan directamente la situación y deben dar la cara.

“Estamos frente a un falso dilema los médicos y el personal de la salud son los primeros que están exigiendo tratamientos completos y acceso a la salud y esa falta de recursos como lo han dicho Clínicas y Hospitales no se les está pagando completo ni tiempo; y eso deriva en que no pueden comprar medicamentos ni insumos y empiezan el retraso en los pagos y vienen los despidos del personal de la salud”, explicó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.