Darío Acevedo dice que sus opiniones no le impiden dirigir el Centro de Memoria Histórica

Su designación ha suscitado una gran controversia dadas sus posturas políticas. Así respondió a la controversia.
Darío Acevedo Carmona, doctor en Historia y columnista
Darío Acevedo Carmona, doctor en Historia y columnista Crédito: Foto de @darioacevedoc

Desde que se anunció que Darío Acevedo Carmona será el director del Centro Nacional de Memoria Histórica, las víctimas han reclamado.

“Consideramos que la designación del señor Rubén Darío Acevedo Carmona no cumple con los criterios de imparcialidad ya que a lo largo de su desempeño personal y profesional, no ha mostrado la objetividad que la verdad exige para hacer creíbles y veraces los análisis de la historia de la guerra, lo cual denota un sesgo sumamente peligroso para la construcción de memoria de la sociedad colombiana”, dice una misiva enviada por las víctimas al Centro Nacional de Memoria Histórica.

Al respecto, el historiador aceptó en LA FM que ha expresado sus opiniones sobre el conflicto armado colombiano, que ha enviado mensajes críticos desde Twitter, pero no por ello está inhabilitado para ejercer el cargo. "La Constitución colombiana contempla el derecho a la libre expresión, a la libre opinión, de manera que en ese ejercicio como ciudadano he expresado mis opiniones sobre muchos temas del área nacional, sobre los problemas de la política, de la violencia, de las guerrillas, de los paramilitares", explicó.

Al preguntarle si es cierto o no que él niega la existencia del conflicto armado colombiano o si desconoce a la Jurisdicción Especial para la Paz, el historiador dijo que "eso no importa porque no voy a ocupar un cargo público para defender mis criterios ideológicos o políticos sino para desarrollar las funciones que están contempladas en el cargo. No voy a entrar en esas polémicas". De igual manera, Acevedo aseguró que escuchará a víctimas de "todos los colores", al tiempo que insistió en que sus posiciones personales no afectarán su postura profesional.

Darío Acevedo Carmona es doctor en Historia de la Universidad de Huelva, en España, tiene un diploma de Estudios Avanzados en Historia, DEA, también de la Universidad de Huelva. Es magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia e historiador, también de la Universidad Nacional de Colombia.

Acevedo asumirá el cargo tras la controversia suscitada con Vicente Torrijos, quien argumentó tener unos estudios que no resultaron ser. En diciembre pasado, Torrijos renunció a tal dirección. “Declino esta designación pues las infundadas, injustas y tendenciosas informaciones que han circulado en los medios de comunicación y en las redes sociales, han afectado mi buen nombre y le están causando molestias a su gobierno”, dice uno de los apartes de la carta.

Susana Correa, directora del departamento de Prosperidad Social, se vio envuelta en una polémica con tal designación, que ahora culminaría con la designación de Darío Acevedo Carmona, también columnista.

Escuche a Darío Acevedo Carmona


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.