Crisis en salud mental: Asociación de Psiquiatría advierte sobre cierre de servicios de hospitalización

La Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo un llamado al Gobierno Nacional a buscar soluciones a esta problemática.
Médicos
Imagen de archivo. Rusia expulsa a Médicos Sin Fronteras después de 32 años de asistencia humanitaria. Impacto en poblaciones vulnerables. Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Psiquiatría mostró su preocupación por la difícil situación que atraviesan varias IPS dedicadas a prestar servicios especializados en salud mental en Colombia.

Señaló que es muy grave las denuncias relacionada con presuntas irregularidades en los pagos por parte de diversas EPS.

“Está situación ha generado un impacto en el adecuado funcionamiento de las instituciones, muchas de ellas con limitaciones para ofertar los servicios necesarios para que los pacientes puedan acceder a lo indispensable para su recuperación”, indicó Alexie Vallejo, presidente de la Junta directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría.

Lea además: Gremio de las EPS advierte que el sistema de salud podría empeorar en 2025: "Hay un riesgo sistémico"

Denunció que se están afectando los servicios y consultas médicas a los pacientes. “Se han evidenciado situaciones tan críticas, que se han presentado cierres de servicios de hospitalización en algunos territorios”, dijo.

Apuntó que las cifras muestran un incremento en la frecuencia de distintos trastornos mentales y en patologías psiquiátricas asociadas a la infancia y adolescencia en Colombia.

Lea también: MinSalud calificó como buena la EPS Sura: "Consideramos que se debe mantener"

“Se ha tenido un crecimiento de la demanda de atenciones en salud mental y déficit del recurso humano especializado, de medicamentos e insumos para gestionar estas necesidades de la población”, sostuvo.

La Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo un llamado al Gobierno Nacional a buscar soluciones a esta problemática para que no se vea afectada la población.

“En ese sentido, hacemos un llamado a todos los actores involucrados en la liquidación de cuentas médicas y desembolso de recursos a estas instituciones, para que sus procesos garanticen la compensación oportuna”, subrayó.

Manifestó que se se debe brindar un enfoque de atención integral a los pacientes. “Dada la naturaleza de sus síntomas presentan enorme vulnerabilidad y susceptibilidad a desarrollar recaídas y otros desenlaces negativos para la salud y el bienestar, incluyendo el suicidio, si no se aseguran tratamientos apropiados y continuos”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.