¿Cómo la inteligencia artificial predice en tiempo real y descubre patrones?

Un artículo reciente en Scientific Reports describe un algoritmo profundo que integra múltiples modalidades de datos, como signos vitales, laboratorios e imágenes.
La inteligencia artificial IA predice patrones en tiempo real mediante algoritmos y datos continuos. Estudios recientes exploran métodos de predicción en salud y series temporales.
La inteligencia artificial IA predice patrones en tiempo real mediante algoritmos y datos continuos. Estudios recientes exploran métodos de predicción en salud y series temporales. Crédito: Freepik

La inteligencia artificial (IA) detecta patrones y realiza predicciones en tiempo real mediante algoritmos que procesan datos continuos y aprenden de ellos. Este proceso incluye la recolección de datos, el preprocesamiento, el aprendizaje del modelo, la inferencia en vivo y la retroalimentación constante para su ajuste.

Un artículo reciente en Scientific Reports describe un algoritmo profundo que integra múltiples modalidades de datos, como signos vitales, laboratorios e imágenes, para predecir deterioros clínicos en servicios de urgencias. El modelo fue entrenado con cientos de miles de registros y probado con flujos de datos en tiempo real, mejorando su precisión a medida que incorpora nueva información.

Leer más: ¿Lo llaman y no le hablan? Autoridades advierten qué son las ‘llamadas fantasma’ y cómo ponen en riesgo sus datos personales

Otro estudio publicado en Applied Sciences analiza métodos de predicción de series temporales basados en redes neuronales recurrentes (RNN), LSTM y modelos estadísticos como ARIMA o SARIMA. Estas técnicas permiten anticipar variaciones y ajustar los resultados conforme llegan nuevos datos, lo que facilita la detección temprana de patrones y tendencias.

Gracias a estos mecanismos, la IA puede identificar relaciones invisibles, reconocer comportamientos emergentes, alertar sobre cambios bruscos
Gracias a estos mecanismos, la IA puede identificar relaciones invisibles, reconocer comportamientos emergentes, alertar sobre cambios bruscosCrédito: Freepik

¿Cómo la IA aprende y se adapta en tiempo real?

Entre los componentes esenciales para la predicción inmediata se encuentran la transmisión eficiente de datos (streaming), la baja latencia en los cálculos, la detección de anomalías y la escalabilidad del modelo. La arquitectura tecnológica también cumple un papel clave, distribuyendo tareas entre dispositivos periféricos (edge computing) y servidores centrales para reducir tiempos de respuesta.

Gracias a estos mecanismos, la IA puede identificar relaciones invisibles, reconocer comportamientos emergentes, alertar sobre cambios bruscos y ajustar sus proyecciones con base en información reciente. Su aplicación abarca sectores como salud, tráfico, finanzas, meteorología y mantenimiento industrial.

Vea también: Cinco profesiones seguirán siendo irremplazables en Colombia pese al avance de la IA

¿Cómo se aplica esta tecnología en la gestión del territorio?

El Centro de Convenciones Ágora Bogotá fue sede de la Conferencia de Usuarios Esri 2025 (CUE), donde más de tres mil asistentes de más de 800 organizaciones analizaron el impacto de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la toma de decisiones.

La arquitectura tecnológica también cumple un papel clave, distribuyendo tareas entre dispositivos periféricos (edge computing) y servidores centrales
La arquitectura tecnológica también cumple un papel clave, distribuyendo tareas entre dispositivos periféricos (edge computing) y servidores centralesCrédito: Freepik

Durante el evento, Esri Colombia presentó el concepto de GeoIA, que combina inteligencia artificial con análisis geoespacial para optimizar procesos en áreas como planificación urbana, seguridad ciudadana, gestión ambiental y administración del territorio.

La presidenta de Esri Colombia, Helena Gutiérrez, afirmó que los SIG “integran todo para todos y en todas partes”, mientras que el gerente general, Manuel Francisco Lemos, explicó que la CUE es un espacio para que las organizaciones comprendan cómo la inteligencia geográfica seguirá resolviendo los desafíos del territorio colombiano.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario