Antioquia de nuevo lidera cifra de casos de coronavirus en Colombia

El Valle de Aburrá aporta más del 80% de los pacientes confirmados en el departamento.
Coronavirus en Antioquia
Coronavirus en Antioquia. Crédito: AFP

Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), Antioquia registró este sábado 2156 casos de coronavirus y fue la región del país con más pacientes nuevos confirmados, por encima de Bogotá que suma 1950 registros y por lo general lidera este listado.

Así las cosas, el departamento ajusta 267.981 casos de covid -19 y Medellín sigue siendo el municipio con el mayor aporte a esta cifra.

Lea aquí: Coronavirus en Colombia: 11.528 nuevos contagios

En las últimas 24 horas, 30 personas fallecieron en el departamento como consecuencia de complicaciones asociadas al virus.

La red hospitalaria de Antioquia continúa en alerta roja debido a la ocupación del 82,8% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Inicialmente, esta medida aplicaría hasta el lunes 4 de enero, pero fue extendida hasta el 13 del mismo mes, debido al incremento de casos nuevos luego de las celebraciones de navidad.

Con la alerta roja y el toque de queda extendido, no solo se pretende evitar la llegada de pacientes críticos con coronavirus, sino también el ingreso de personas con traumas producto de los accidentes que aumentan por esta temporada.

Lea además: Hombre detenido por riña apareció sin vida dentro de Estación de Policía, en Cundinamarca

En municipios como Bello, Rionegro y La Ceja, el porcentaje de camas ocupadas es superior al 90%.

Pese a las advertencias sobre un posible aumento de los casos en los próximos días, y a las medidas restrictivas para la circulación de personas, durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del primero de enero de 2021, la Policía intervino más de 400 fiestas en el Valle de Aburrá, la subregión que aporta más del 80% de los casos confirmados.

Las autoridades sanitarias hacen seguimiento al comportamiento del virus en el departamento; el 13 de enero habrá una reunión en la que participarán delegados del Ministerio de Salud y la gobernación para determinar si es necesario implementar más restricciones.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa