Alerta por un mensaje falso de WhatsApp para robar contraseñas bancarias

Utiliza una forma que es repetida en varios troyanos de este tipo y es que con ventanas emergentes falsas intentan engañar a las víctimas.
Teléfono celular
Cada vez son más frecuentes los casos de cibercrímenes. Crédito: Ingimage

Se trata de un virus troyano bancario que apunta a usuarios de países de Latinoamperica y busca evadir la detección para progresar hacia una arquitectura modular. Además se distribuye únicamente a través de spam y ha estado activo aproximadamente desde 2017 apuntando a esta zona del continente por medio de WhatsApp.

Para entrar a los sistemas operativos y robar la información deseada, suelen utilizar una actualización falsa de Java o Flash, pero recientemente WeLiveSecurity pudo notar que su correo spam también aprovecha toda la coyuntura por la COVID-19.

Lea además: Cómo recuperar una copia de seguridad de WhatsApp

¿Cómo funciona este virus?

Utiliza una forma que es repetida en varios troyanos de este tipo y es que con ventanas emergentes falsas intentan engañar a las víctimas, haciéndoles creer que se trata de ventanas reales de su banco de confianza y de esta manera divulgan su información confidencial.

Además, cuenta con funcionalidades de backdoor que le permiten manipular ventanas, actualizarse, registrar las pulsaciones de teclado, simular acciones de mouse y teclado, obtener direcciones URL del navegador de la víctima, cerrar sesión de la víctima o reiniciar el equipo y bloquear el acceso a sitios web elegidos, según el medio de Ciberseguridad.

¿Cómo funciona en WhatsApp?

Por medio de este correo electrónico, el virus intenta suplantar la identidad de WhatsApp, con un mensaje que incluye un archivo adjunto nombrado ‘Open_Document_513069.html’. Un archivo HTML que contiene una URL que es más corta por medio de Bitly.

Según el laboratorio Eset Latinoamérica cuando el usuario hace clic en estos links, el troyano redirecciona a un sitio desde el que se genera una descarga un archivo .zip. Ese archivo comprimido contiene un instalador MSI que descarga la amenaza, el virus troyano bancario Grandoreiro.

Puede leer: Google Cloud lanza nuevo sitio educativo para impulsar el talento local

Si el usuario ejecuta el archivo descargado, probablemente el equipo haya sido infectado con el ‘malware’.

Por ahora, Grandoreiro es un troyano bancario que está enfocado en usuarios de Brasil, México, España y Perú, pero es necesario estar al tanto del movimiento de estos virus para mantenerlos controlados en caso de que lleguen al país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.