Alerta por aumento de productos 'milagrosos' para mejorar desempeño sexual

El Invima dijo que son más de 20 productos que no cuentan con registro sanitario.
¿Ha tenido sueños eróticos? Así puede interpretarlos
¿Ha tenido sueños eróticos? Así puede interpretarlos Crédito: Ingimage

El Invima advirtió por la comercialización de productos milagrosos que incrementan el desempeño sexual, por lo que esa entidad hizo un llamado a colombianos para evitar utilizarlos ya que circulan de manera ilegal.

A través de una alerta sanitaria, el Invima confirmó que se trata de los productos: V8 Super Energy, U.S.A Viagra, Rhinozen 69 Platinum 25000, Rhino 99 Extreme 90000, Rhino 96 Platinum 77000, Rhino 69 Power 500K, Rhino 69 Platinum 75000, Rhino 8 Platinum 80000, Magnum XXL 9800, Magnum XXL 50K, Herb Viagra Male Sexual Stimulant, Bigger Longer More Time More Sperms (sic), Vigorous Man, YongGang tablets, Rise 2.0 Liquid Cialis 30ml bottle, los cuales no cuentan con registro sanitario.

Lea también: Ley seca de Navidad y Año Nuevo: así funciona en Bogotá

Esa entidad advirtió que su comercialización en Colombia se está dando de forma fraudulenta, al desconocerse los elementos que contienen y que representan un riesgo para la salud de las personas.

“En los productos previamente listados se ha identificado por parte de diferentes agencias de referencia, la presencia de ingredientes no declarados como el Sildenafilo y derivados, los cuales representan un riesgo para la salud de quienes los consumen”, indicó el Invima.

Esa entidad recordó a la ciudadanía sobre los riesgos que representa para la salud el consumo de esos productos ilegales.

Le puede interesar: Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

El Invima precisó que es importante que las personas se abstengan de adquirir estos productos y se informe de manera inmediata a esa entidad o a los entes de salud territoriales, los lugares donde se distribuyan o se comercialicen estos productos.

“Si ha presentado algún evento adverso asociado al consumo de estos productos, repórtelo de manera inmediata a través del sitio web del Invima en Medicamentos y productos biológicos”, precisaron.

Finalmente, esa entidad hizo un llamado de atención a las Secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales, para que adelanten actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente se puedan comercializar estos productos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.