Ley seca de Navidad y Año Nuevo: así funciona en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá aclara que, durante el tiempo que dura la restricción, sí se puede comprar licor a domicilio.
Consumo de licor
Crédito: ingimage

Después de anunciar quela restricción a la venta de alcohol empezaría este miércoles 23 de diciembre a las cero horas, la Alcaldía de Bogotá hizo cambios a la medida y, además, suspendió el pico y cédula para restaurantes y hoteles.

Ley seca de Navidad, entonces, quedó así: cero horas del 24 de diciembre hasta las 11:59 del 27 de diciembre. En ese sentido, a partir del lunes 28 de diciembre se puede volver a comprar licor en establecimientos.

De igual forma, la Alcaldía anunció cambios para ley seca de fin de año. Inicialmente, empezaría a las cero horas del 30 de diciembre. Ahora, la ley será desde las cero horas del 31 de diciembre hasta las 11:59 p.m. del 1 de enero. Así las cosas, desde el sábado 2 de enero de 2021 se puede volver a comprar licor en establecimientos.

En contexto: Alcaldía de Bogotá levantó el 'pico y cédula' para hoteles y restaurantes

Esta seguidilla de anuncios ha generado varias preguntas ciudadanas:

¿Se podrá comprar a domicilio durante la ley seca de Navidad y Año Nuevo? Respuesta: , lo que significa que también se podrá consumir dentro de los hogares.

¿Por qué la primera ley seca se extiende hasta el domingo 27 de diciembre y la segunda solo hasta el viernes 1 de enero? Respuesta: Porque la final del fútbol profesional colombiano se jugará el 27 de diciembre, de modo que las autoridades quieren evitar desórdenes ese día, puesto que Santa Fe juega de local.

Si una pareja de esposos quiere ir a cenar, pero sus cédulas terminan en cifras distintas (par e impar), ¿pueden hacerlo? Respuesta: Sí, pues ya no hay pico y cédula en restaurantes ni hoteles.

¿Hay pico y cédula en las droguerías? Respuesta: No.

¿Cuándo se termina el pico y cédula en Bogotá? Respuesta: por lo pronto, el pico y cédula va hasta el 15 de enero de 2021 .


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.