La app que ayudaría a restaurantes a conseguir productos más económicos en plena alza

La agrotech busca generar un mayor ahorro a los restaurantes colombianos en el 2022.
Mercado de alimentos
Crédito: Pexels - PhotoMIX Company

La inflación en Colombia ha afectado a toda la población, sectores como los restaurantes y espacios de entretenimiento han visto un alza en los productos, hecho que ha complicado su abastecimiento.

Por eso, desde el emprendimiento agropecuario algunas empresas han considerado aliarse con las tecnologías para el crecimiento agrícola en Colombia y Latinoamérica.

Las llamadas Agrotech son un referente que, de acuerdo con cifras recientes del portal Statista, podrían generar un valor por 23.140 millones de dólares en 2022 dentro del mercado global.

Lea además: ¿Desde cuándo hay teléfonos móviles?

Y es que estos startups han vinculado a organizaciones campesinas con restaurantes en medio de la reactivación económica tras la pandemia por covid-19. Hecho no menor, pues según datos suministrados por el Dane, cerca del 43,6% de los colombianos se reconocen como campesinos.

¿Cómo ayudan estas agrotechs a los restaurantes?

Con el aumento en los precios de los alimentos, empresas como Fruteo han decidido dar un apoyo a los restaurantes que quieran minimizar costos y encontrar productos de calidad.

Según Diego Pinilla, Cofundador y CEO, explica que este ahorro lo generan tras ofrecer productos a uno de los precios más competitivos en el mercado, “incluso podríamos llegar a compararlos con los de una plaza de mercado”.

De interés: NASA revela primera imagen de una estrella que explotó en el siglo XVII

“Nos preocupamos por atender muy bien las necesidades puntuales de cada cliente, es decir, no es lo mismo el plátano que requiere un restaurante paisa al que necesita uno de hamburguesas. Además, sabemos que hay restaurantes que todavía les gusta ir a la plaza por su economía y personalización. Nosotros acercamos estos beneficios a través de la tecnología, donde es como si estuvieras en una plaza virtual”, agregó.

Cómo pedir alimentos en Fruteo
Con Fruteo tendrá una línea 24/7 disponible para preguntar por el estado de tu pedido.Crédito: Cortesía - Fruteo

¿Cómo solicitar el pedido a través de Fruteo?

Aunque los pedidos en restaurantes ya tienen sus sistemas, algunos han decidido realizarlos a través de plataformas digitales como Fruteo.

Con tan solo cuatro pasos, hacer la solicitud de los productos es más sencillo de lo tradicional.

1. Ingrese a la plataforma

El restaurante puede ingresar a https://www.yofruteo.com y en la sección “restaurantes” seleccionar los productos en los tamaños y/o calidades que necesita.

En el carrito de compras puede compartir comentarios adicionales que requiera para el pedido.

2. Elija sus productos y cuénteles cómo los desea

Para Fruteo es de vital importancia entender los productos que necesita el restaurante. No es la papa criolla que necesita un restaurante de sopas a la que puede necesitar uno de hamburguesas.

Por eso, en este paso podrá manifestar sus necesidades. En página, seleccione personalizar su producto como lo quiera.

Consulte aquí: Influencers dominan la publicidad digital en redes sociales

3. Haga el pedido

Ingrese su información y datos para la entrega: Puede seleccionar si lo recoge o si quiere que se lo envíen a domicilio.

Esta plataforma cuenta con cobertura en Bogotá y la sabana.

4. Entrega

Fruteo entregará su pedido al día siguiente hábil en que lo pidió, incluyendo los sábados.

Además, tendrá una línea 24/7 disponible para preguntar por el estado de su pedido o para adicionar productos.

Aunque Fruteo es una Agrotech, también cuenta con números telefónicos en los que podrá realizar su pedido con un asesor personalizado o a través del correo mipedido@yofruteo.com.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.