¿Desde cuándo hay teléfonos móviles?

Les contamos también cuáles han sido los teléfonos móviles más destacados en la historia.
Teléfonos móviles
Crédito: Pexels / Darlene Alderson

Hoy en día, todas las personas tienen en sus manos un teléfono móvil, ya que se ha convertido en una necesidad para estar comunicados en todo momento y en cualquier lugar. Sin embargo, por cada año que pasa, la innovación en los teléfonos móviles se vuelve una necesidad de estar cambiando constantemente para estar de la mano de la tendencia tecnológica.

En el siglo XXI existían unos teléfonos móviles de gran tamaño, pesados e incómodos además contaban con la tecnología 1G. En la década de los 80’s estos dispositivos representaron una evolución en las comunicaciones, algo que era un avance en la llamada “primera generación”.

Consumo de celulares en Colombia
Consumo de celulares en ColombiaCrédito: Pexels / Wendy Wei

¿Cuándo llegó la primera generación?

La llamada “Primera generación” llegó en el año de 1981, cuando la empresa Ericsson lanzó el sistema Nordic Mobile Telephony de 450 MHz, el cual funcionaba mediante la utilización de canales de radio analógico, por medio de la frecuencia FM. Este fue el primer paso para llegar a la innovación de los actuales sistemas móviles.

En 1986, Ericsson también generó unos avances en el sistema de comunicación, llegando al nivel NMT 900, con la que se alcanzaba frecuencias superiores, logrando que se abrieran las puertas de la telefonía móvil en el mercado.

Avance a la segunda generación

Inició en la década de los 90’s y se sumaron otras tecnologías para mejorar la experiencia de las comunicaciones móviles, en donde se incluyó los sistemas GSM, IS-136, iDEN e IS-95.

Uno de los momentos más importantes fue el comienzo de la digitalización, cuando estos dispositivos lograron una mejor calidad de voz. Además, se implementó un nivel de seguridad con el cual se le ofrecía una mejor privacidad a las personas.

A mediados los 90’s, se dio una evolución en el mercado. Se incluyó los servicios multimedia y se generó una mayor capacidad en la transferencia de datos.

Por otro lado, con la llegada de 2.5 G, se empezaron a incluir melodías e íconos en los mensajes de texto, utilizando la tecnología GPRS.

Tercera generación

Con la llegada de la tercera generación se vio la necesidad de incluir los servicios de internet. En esta época se logró la descarga de contenidos de programas, servicios de videollamada, mensajería instantánea y la utilización del correo electrónico, entre otras.

El sistema UMTS ayudó a mejorar y crear los servicios de transmisión de video y audio en tiempo real, y la calidad de sonido de voz en las transmisiones. Este sistema se basa en la utilización de la tecnología CDMA, con la cual desarrolló las tasas de transmisión de datos de hasta 7.2 Mbits/s.

Llegada de la cuarta generación

En la cuarta generación se logró mejorar la experiencia de los usuarios para que pudieran enviar y recibir datos. Se crearon plataformas como Spotify, Netfix o Google Music para que las personas disfrutaran de series, películas y de la música desde sus dispositivos móviles.

Además, de contar con una nube en donde se puede almacenar los archivos multimedia y documentos. Se cuenta además con la posibilidad de estar conectados a internet en cualquier momento y lugar, sin necesidad de estar cerca de una red inalámbrica.

Celulares
Crédito: Pexels / Artem Beliaikin

Lo teléfonos móviles más destacados

Motorola DynaTAC 8000X

El primer celular se lanzó en 1982, con la referencia Motorola DynaTAC 8000X. Éste tenía un peso de 780 gr y tenía un tamaño de aproximadamente 33 x 9 x 4.5cm. La batería duraba meno de una hora si se usaba para llamar, y 8 horas en stand by.

Quienes utilizaron por primera vez este celular, eran personas de negocios, ejecutivos y quienes tenían la posibilidad de un alto poder adquisitivo. La compra de este dispositivo tenía un alto valor en el mercado.

Nokia 2146

En los 90’s, se crearon teléfonos con otros procesadores a los primeros. El Nokia 2146 tenía un peso de 235 gramos y medía 14,8 centímetros de longitud.

Sharp J. sh04

En el año 2000 salió el primer teléfono con cámara, el cual fue diseñado en Japón. El J-SH04 tenía un sistema de imagen CMOS todo-en-uno y una resolución de 0,1 megapíxeles.

Motorola RAZR V3

Salió en el 2004 y contaba con un diseño delgado. Tenía un teclado en forma de concha con un teclado alpino. Además, la ubicación de micrófono hacía que no se generar interferencia durante una conversación.

Blackberry Bold 9000

En el 2008, el Blackberry Bold 9700 revolucionó a las personas, ya que tenía un procesador que funcionaba a 624MHz y 128mb de memoria flash con ranura MicroSD ampliable hasta 8GBs. Contaba con una una cámara de 2MP.

Samsung Galaxy Note

En el 2009, se tuvo el lanzamiento del Samsung Galaxy Note, el cual tenía una pantalla de 5,7 pulgadas y una tecnología avanzada.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.