Adres anunció que en agosto giraron $38 mil millones por reclamaciones de accidentes de tránsito

El informe reveló que las mayores reclamaciones siguen siendo de vehículos no identificados.
Referencia de dinero
Referencia de dinero Crédito: RCN Radio

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) afirmó que en el pasado mes de agosto, las IPS radicaron 37.847 reclamaciones nuevas por accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados (vehículos fantasmas) o identificados sin póliza SOAT, por un valor de $91.291 millones.

El informe de la entidad señaló que con los 38 mil millones girados en agosto a hospitales y clínicas, se suman $524 mil millones pagados en lo transcurrido del año 2025.

“Estas cifras no muestran 1,5 veces lo girado el año anterior, cuando el acumulado alcanzaba $346 mil millones para el mismo mes”, dijo.

Lea más: Reforma a la salud no se está dilatando: presidente de la Comisión Séptima del Senado

Apuntó que las reclamaciones nuevas, recibidas en el mes de agosto, corresponden a la atención de 27.374 víctimas únicas de accidentes, causados por vehículos no identificados o sin póliza SOAT vigente, número correspondiente a una accidentalidad desbordada en el país.

Recalcó el informe que el Valle del Cauca concentró el 29,7 % del valor total de nuevas reclamaciones por atención de víctimas de accidentes sin SOAT, equivalente a $27.158 millones, seguido por Córdoba con el 12,2 % ($11.183 millones), Atlántico con el 10,4 % ($9.496 millones), Magdalena con el 7,9 % ($7.227 millones) y Antioquia con el 5,6 % ($5.087 millones).

“Estos cinco departamentos sumaron 65,9 % del total nacional de reclamaciones”, sostuvo.

Le puede interesar: Petro ordenó la salida de la delegación de Colombia en Israel tras la detención de dos colombianos

Apuntó que por tipo de vehículo involucrado, el 50,3 % de las reclamaciones correspondió a vehículos identificados sin SOAT, de los cuales el 95,8 % (18.229) fueron motocicletas, lo que evidencia su alta incidencia en los siniestros viales y el mayor porcentaje de evasión en el pago de la obligación de aseguramiento SOAT.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.