Adres envió hallazgos tras informes de las EPS para el cálculo de la UPC

Adres envío los hallazgos a la Contraloría y a la Superintendencia de Salud frente al contraste por el cálculo de la UPC para el 2025.
Adres
Según la Adres, esas instituciones no aparecen físicamente pero sí cobraban facturas de accidentes de pacientes que no existían. Crédito: Adres

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) remitió a la Contraloría General de la República y a la Superintendencia Nacional de Salud, detalles del informe que contiene el ejercicio de contraste de información que las EPS entregaron al Ministerio de Salud para el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 2025.

La entidad señaló que el documento que en días pasados fue revelado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, contiene irregularidades en las cifras presentadas por las diferentes entidades de salud a nivel nacional.

“Se puso presente las graves desviaciones, atipicidades y anomalías en la frecuencia de uso de los servicios y tecnologías en salud reportadas”, señaló el director de la Adres Félix León Martínez.

La administradora que administra los recursos del sistema de salud en el país, aclaró que no interviene en el cálculo de la UPC.

“Tampoco interpreta las posibles causas de las cifras anómalas encontradas, calificación que corresponde a los organismos de control”, dijo.

Le puede interesar: Desde Antioquia manifestaron su preocupación por la suspensión de servicios de EPS Compensar

El directivo apuntó que esos datos presentados fueron procesados y analizados con base en su capacidad técnica y se presentaron con la seriedad requerida, para que el Ministerio de Salud y a la Comisión de Beneficios, Costos y Tarifas pudieran estar informados.

Hallazgos

De acuerdo con el estudio y con base en datos de 2023, las ocho EPS incrementaron un 63% los riesgos, frente a los registros de las cuatro EPS del estudio anterior de 2022. Entre tanto, la cantidad de registros se incrementan un 79% y los valores ejecutados un 119%.

Así mismo, la severidad se incrementó un 22%, las frecuencias un 10% y el gasto per cápita, un34 %. En ese sentido, se esperaría que las EPS, entidades que manejan por delegación del Estado cerca de 90 billones de pesos al año, presenten cuentas detalladas, exactas y precisas al Gobierno y al país sobre los servicios prestados y los gastos incurridos.

Sin embargo, el documento precisó que esos datos son incorrectos al argumentar graves inconsistencias y francas irregularidades desde gobiernos anteriores.

Vea también: Keralty interpone demanda contra el Estado colombiano por intervención de la EPS Sanitas

El informe apuntó que el crecimiento en el número de consultas por médico general superiores al 60 % de un año a otro no resultan factibles ni creíbles. Igual sucede con los crecimientos cercanos al 80% en servicios radiológicos o de laboratorio, o crecimientos superiores al 50% en tratamientos anuales del cáncer, o crecimiento de servicios domiciliarios superiores al 100%, entre un año y un otro.

La Adres indicó que tampoco es aceptable que los servicios reportados con fecha posterior a la muerte de pacientes hayan crecido un 1000% en 2023, frente al promedio de los años anteriores.

El documento destacó que todas las EPS presentan considerables diferencias en su reporte de suficiencia al compararse contra RIPS, principalmente para los registros reportados en 2023, donde se identifica un aumento desmesurado de frecuencias en la base de suficiencia (54,3 % en promedio) que no guarda proporcionalidad con el incremento registrado oficialmente en RIPS (5,93 % en promedio).

También se encuentran inconsistencias con respecto a los informes financieros, que en el caso de la Nueva EPS ni siquiera existen certificados para 2023, año en que supuestamente incrementó los gastos de 14 a 24 billones de pesos.

Todas estas cifras de 2023 corresponden a un periodo en que la mayoría de las grandes EPS no estaban intervenidas, incluida la Nueva EPS. Para la administradora, no resulta creíble el crecimiento de los costos de medicina general en un 31%, pues los médicos no recibieron tal incremento, ni el incremento del costo total de este servicio en un 108%, como tampoco el incremento total del costo de la atención domiciliaria en un 119%.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.