Keralty interpone demanda contra el Estado colombiano por intervención de la EPS Sanitas

Accionistas del grupo Keralty denuncian daños por intervención de EPS Sanitas por Superintendencia de Salud.
EPS Sanitas
EPS Sanitas incrementa giro directo en un 7 para mejorar red pública hospitalaria y calidad del servicio de salud. Estrategias financieras para fortalecer prestación de servicios. Crédito: EPS Sanitas

Ante instancias internacionales accionistas del grupo Keralty interpuso una denuncia por los daños y perjuicios ocasionados, tras la intervención de la EPS Sanitas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.

Señalaron que, pese a los esfuerzos de llegar a unos acuerdos con el Gobierno colombiano, esto no fue posible. "En la medida en que todos los esfuerzos realizados por los accionistas del grupo Keralty fueron infructuosos, los accionistas del grupo Keralty se vieron forzados a recurrir a las instancias internacionales correspondientes en busca de justicia y resarcimiento de los daños causados por el Estado colombiano”, señalaron.

Lea además: SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar EPS: limitó su atención a dos regiones de Colombia

Subrayó el grupo de accionistas de Keralty que en la intervención forzosa y sorpresiva a la EPS dejó grandes afectaciones a nivel de imagen y económica para la empresa.

“En los últimos años el Estado colombiano ha incumplido reiteradamente múltiples compromisos con EPS Sanitas bajo el sistema de salud y el derecho internacional, incluyendo su obligación de garantizar la suficiencia financiera del sistema de salud, y la intervención forzosa e injustificada de EPS Sanitas, que han agravado tanto la situación financiera de la compañía como la prestación de servicios a sus afiliados. Estas medidas constituyen un trato arbitrario, discriminatorio e injusto, que ha derivado en la destrucción del valor económico de EPS Sanitas, en perjuicio de sus accionistas, colaboradores, y la sociedad colombiana en general”, destacó.

Apuntó que la EPS Sanitas se ha dedicado incansablemente a proteger la salud y el bienestar de millones de colombianos.

“Por casi treinta años, EPS Sanitas operó de conformidad con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad financiera, garantizando el acceso a la salud de miles de colombianos”, sostuvo en un comunicado.

Señaló que pese a las difíciles condiciones en las que han estado siempre han tenido la voluntad de dialogar con el gobierno.

“Sin perjuicio de nuestros derechos como inversionistas internacionales en Colombia, los accionistas del grupo Keralty mantenemos intacto nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad social, el bienestar colectivo, y la salud de los colombianos y colombianas”, señaló.

Le puede interesar: EPS Sanitas intensifica vigilancia en entrega de medicamentos

Destacó que el grupo de accionistas destinarán los recursos obtenidos en la indemnización a fortalecer la empresa y los puestos de trabajo de los funcionarios de la entidad en salud.

“Como muestra de dicho compromiso, informamos que en la medida en que el Estado colombiano cumpla a futuro con sus obligaciones de garantizar la suficiencia financiera del sistema de salud, los accionistas de grupo Keralty destinaríamos el total de la indemnización obtenida en instancias internacionales a recomponer el gravísimo daño causado por el Estado colombiano al sistema de salud mediante el fortalecimiento de EPS Sanitas con dichos recursos. Entre otros, esto tendría como resultado reforzar las operaciones de la compañía, proteger los empleos de nuestros colaboradores, garantizar la calidad de atención para nuestros usuarios y salvaguardar la sostenibilidad y el valor patrimonial de la empresa”, explicó.

Subrayó que de esta forma ratifican su compromiso de priorizar la atención de las personas que confían en el grupo Keralty y la EPS Sanitas como los pacientes, empleados y aliados estratégicos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.