Desde Antioquia manifestaron su preocupación por la suspensión de servicios de EPS Compensar

Compensar solamente atenderá sus servicios en Bogotá y Cundinamarca. Más de 6.000 usuarios se verán afectados en Antioquia.
Compensar EPS
Compensar EPS solamente podrá prestar sus servicios de salud en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Compensar EPS

La Superintendencia Nacional de Salud informó que ordenó la suspensión de los servicios de salud para los afiliados de la EPS Compensar en diferentes regiones del país.

Entre los departamentos que se quedarán sin el servicio, se encuentra Antioquia, pues son 6.441 personas afiliadas a esta EPS que se verán afectadas. Marta Ramírez, secretaria de salud del departamento, informó que, aunque en esta región hay pocos afiliados, comparado con las otras EPS, si les preocupa la atención de estas personas.

Le puede interesar: Keralty interpone demanda contra el Estado colombiano por intervención de la EPS Sanitas

Además, explicó que Compensar representa menos del 1% de los afiliados en el departamento y por eso se podría decir que esta problemática no afecta directamente a Antioquia, como si pasaría con otras regiones del país.

"Si entendemos la dinámica de un Gobierno que está destruyendo el sistema de salud y las buenas EPS se están sintiendo arrinconadas y asfixiadas, realmente por el bajo reconocimiento en materia de UPC. Una UPC insuficiente, una demanda creciente en los servicios de salud y un Gobierno que realmente no parece entender la verdadera crisis que tiene el sistema y que la esta profundizando de manera grave para todos los afiliados del país!, dijo la funcionaria.

Vea también: Pendientes de pago por parte del Gobierno ascienden a $30 billones

Panorama

La EPS Sura tiene 3.038.960 afiliados, seguida por Savia Salud con 1.679.123, Nueva EPS cuenta con 1.018.231, Salud Total 539.973, mientras que Coosalud tiene 449.453 afiliados y Sanitas 149.839 personas.

Tras el anuncio de la Supersalud, la EPS Compensar indicó que mientras se llevan a cabo los procesos de reasignación de entidades, se deben garantizar todos los servicios de salud.

La Supersalud, en su comunicado, expresó que "la EPS Compensar deberá garantizar la prestación de los servicios de salud a sus usuarios, situación que será vigilada por la Supersalud".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.